
Dinero versus gloria
16 selecciones integran el cuadro de competición de la Copa América Centenario, mientras que la Euro 2016 tendrá 24 países.
Las comparaciones muchas veces son odiosas, pero necesarias; más aún cuando se trata de campeonatos de magnitud continental y se encuentran diferencias abismales. Eso pasa con los dos torneos de selecciones más importantes, después del Mundial: la Eurocopa 2016 y la Copa América Centenario, que inicia mañana en Estados Unidos con 16 selecciones.
De acuerdo con el último censo mundial del 2013, América es el segundo continente más grande del globo con 953 millones de habitantes, mientras que Europa tiene 742 millones; sin embargo, eso no parece estar representado en los papeles cuando se considera que la Eurocopa, con $ 334 millones en premios, entrega 15 veces más del valor económico que la Copa América Centenario ($ 21 millones), o que el campeón de la Euro le doblará el monto de ganancias final al monarca de la Copa Centenario.
Lo comercial le ganó a lo tradicional. El torneo de 100 años es la competencia futbolística más antigua de todas, pero de eso nada en dinero. Mientras en la Eurocopa las 24 selecciones reciben $ 8 millones por el simple hecho de confirmar su participación, lo que recibe el campeón del torneo americano de 16 selecciones ni siquiera se acerca a esa cantidad: $ 6,5 millones.
En Europa hay bonos por cotejos ganados ($ 1 millón) y empates ($ 500.000); en América solo hay tablas fijas.
Si Ecuador queda entre los dos primeros de su Grupo, el B, -instancia en la que están encuadrados con Brasil, Perú y Haití- y por ende clasifica a los cuartos de final, recibirá $ 1,5 millones. Pero si los dirigidos por Gustavo Quinteros avanzan a semifinales, se habrán asegurado al menos $ 2,5 millones, que se otorgan al cuarto puesto; mientras que el tercero recibirá $ 3 millones.
Las diferencias en la balanza son aún más notorias si se cotejan los emolumentos entre campeonatos continentales por equipos. Por ejemplo, el campeón de la Copa Libertadores recibirá este año $ 3 millones, cifra por demás inferior a los $ 15 millones que dio recientemente la Champions al Real Madrid. Así es el fútbol.