
El dialogo entre candidatos toma forma
Un diálogo que se va cocinando a fuego lento. La posibilidad de que los dos candidatos finalistas a la presidencia, Guillermo Lasso y Lenín Moreno, se encuentren antes de las elecciones del 2 de abril empezó a tomar forma ayer.
Un diálogo que se va cocinando a fuego lento. La posibilidad de que los dos candidatos finalistas a la presidencia, Guillermo Lasso y Lenín Moreno, se encuentren antes de las elecciones del 2 de abril empezó a tomar forma ayer.
La iniciativa que acercaría a los dos políticos es la planteada por la Red de Maestros del Ecuador entidad que, aunque afín al Gobierno, se comprometió a hacer un evento imparcial y equilibrado.
El coordinador de la Red, Wilmer Santacruz, dijo que una de las propuestas que plantean para hacer este diálogo, que se desarrollaría el domingo en la Casa de la Cultura de Quito, es que ningún candidato lleve barras. “También tenemos varias carpetas de posibles moderadores. Aspiramos a que sea un comunicador extranjero para que los dos aspirantes sientan que existe independencia”, dijo Santacruz ayer.
Moreno, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que acepta ser parte de este panel organizado por los profesores. Lasso también mostró ayer, en Quito, su apertura para asistir al diálogo. El primero que se daría en la segunda vuelta.
Pero Santacruz informó que, oficialmente y por escrito, ninguna de las dos candidaturas ha confirmado que acudirá el domingo. “El equipo de trabajo del señor Lasso nos pidió una reunión. Ahí les explicaremos el mecanismo del evento”, manifestó.
Los candidatos tienen hasta mañana para confirmar su participación y el diálogo se realizará con uno o con los dos postulantes.
Dos intentos fallidos
El debate entre los dos finalistas parecía un capítulo que no se iba a dar luego de que el candidato oficialista declinara su asistencia a dos invitaciones.
La primera fue a la de la Cámara de Comercio de Guayaquil y una segunda propuesta desde la cadena de noticias CNN en español.