Entrada. Estudiantes iniciaron ayer sus clases en Manabí.

Con denuncias inauguran ano lectivo en Manabi

En el distrito zonal 4 de Manabí, existen aproximadamente 72 mil estudiantes fiscales. 2.374 unidades educativas (escuelas y colegios fiscales), de las cuales 11 de ellas no pudieron inaugurar el año lectivo por daños ocasionados en el invierno y están

Susana y Mariela, madres de familia de dos entidades educativas particulares, se acercaron hasta el barrio El Porvenir I, de Manta, donde las autoridades y representantes del Ministerio de Educación en la provincia de Manabí inauguraban el año lectivo régimen Costa 2017- 2018, con la entrega de la Unidad Educativa Tarqui, destruida por el terremoto del 16 A. Las mujeres afanosamente llegaron para denunciar presuntos cobros excesivos de matrículas, uniformes, listas de útiles escolares que van direccionadas a sus compras, entre otras quejas en escuelas y colegios particulares.

“Tan solo por un libro de inglés tengo que pagar 110 dólares y la lista de útiles escolares me sale cerca de 500 dólares y no puedo comprarlos en cualquier librería, si no en la que el colegio me exige”, indicó una de las mujeres.

Carlos Chávez, director zonal 4 del Ministerio de Educación, indicó que son más de 20 denuncias que ha receptado esta cartera de Estado en contra de las unidades educativas particulares en Manta y otros cantones de Manabí, que están actuando con cobros no permitidos por la ley.

En el distrito zonal 4 de Manabí, existen aproximadamente 72 mil estudiantes fiscales. 2.374 unidades educativas (escuelas y colegios fiscales), de las cuales 11 de ellas no pudieron inaugurar el año lectivo por daños ocasionados en el invierno y están en Pichincha (Manabí), Santa Ana y Jipijapa.

“Los daños de estas 11 escuelas no son estructurales, sino por caídas de puentes, deterioro de las carreteras y por eso ya estamos coordinando con la Prefectura de Manabí para buscar la solución y en 8 días estaríamos ya habilitados”, así lo expresó Carlos Chávez. HLV