Gustavo Larrea
Democracia Sí fue fundada por Gustavo Larrea, en el 2015.ANGELO CHAMBA

Democracia Sí anunció su apoyo a la candidatura de Daniel Noboa

El movimiento, de Gustavo Larrea, señaló por qué tomó esa decisión frente a la segunda vuelta del 13 de abril

Este jueves 13 de marzo del 2025, Democracia Sí confirmó su respaldo a Daniel Noboa, en la segunda vuelta de estas Elecciones Ecuador 2025. En su comunicado de esta organización política se dice que "la candidatura de Luisa González representa el proyecto autoritario que persiguió y agredió a líderes sociales, políticos y periodistas, criminalizó la protesta social y atacó la libertad de expresión".

Prefectos de Pichincha, Azuay, Guayas, Imbabura, entre otros.

La campaña y el invierno avivan los reclamos de los prefectos

Leer más

¿Qué argumenta Democracia Sí?

Democracia Sí, movimiento fundado hace 10 años por Gustavo Larrea, dice en su comunicado sobre la Revolución Ciudadana que "su plan de concentración del poder busca la impunidad de quienes ya gobernaron al país con nefastos resultados".

Además, esta organización dice que este proceso electoral tuvo características especiales. Anota que varias organizaciones políticas, entre ellas Democracia Sí fueron impedidas de inscribir a sus candidatos para asambleístas provinciales, nacionales y parlamentarios andinos.

Eso, según Democracia Sí, "negó su derecho a la participación política y redujo la posibilidad de una campaña nacional". También sostienen que las candidaturas de Daniel Noboa y Luisa González polarizaron la elección, presentándose como las dos únicas opciones electorales.

"A más de eso, nuestro candidato presidencial y Democracia Sí fuimos víctimas de ataques deliberados y sistemáticos que provinieron claramente del correísmo", sostienen en su escrito público. Su presidenciable fue Iván Saquicela, quien obtuvo el 12 % de los votos, es decir 11.985 votos. Eso frente al 44,17 % de Noboa, de ADN; y 44 %, de González, por la RC.

¿Qué le dicen a Daniel Noboa?

La organización dice que Ecuador requiere una política de reactivación económica y generación de empleo masivo, política de seguridad integral que combata con firmeza al crimen organizado y la impunidad. Y una política social, que atienda los graves problemas que afectan a la salud pública, a la educación y a la seguridad social. Así como un compromiso firme con los más necesitados y excluidos.

Antes, Construye, movimiento de María Paula Romo; y el Partido Social Cristiano, liderado por Jaime Nebot, manifestaron su apoyo a Noboa.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!