Valor de la democracia
Desde la Grecia clásica a nuestros días, la democracia, como régimen político y sistema de gobierno e institucionalidad mantiene su vigencia, importancia y trascendencia social.
Se enriqueció cuando surgieron los regímenes republicanos liberales (fines del siglo XVIII e inicios del XIX), por la expedición, aprobación y vigencia de los derechos ciudadanos. De esta forma el modo de vida democrático adquirió mayor valoración y alcance.
La vigencia de los derechos humanos fortaleció la democracia en libertad económica, política e ideológica, de una prensa independiente y del derecho a discrepar. Siguió en ascenso y se revalorizó más cuando surgió y puso en vigencia el enriquecedor principio jurídico-político de que los regímenes y gobiernos ilegítimos, represivos y totalitarios son antidemocráticos. Por eso deben ser reemplazados, derribados y sustituidos, para que la democracia pueda tener mayor fuerza. Ella se refrenda esencialmente cuando en el ritual electoral se respeta el pronunciamiento ciudadano en las urnas.
En el país, la democracia como principio régimen y modo de vida tiene su historia y avatares. Comprende dictaduras y gobiernos seudodemocráticos, que apropiándose de todos los poderes quisieron imponer su visión sesgada de la política, las leyes, los principios ideológicos, la Constitución, etc. Y sobre todo, tener el control electoral para imponer su voluntad a toda costa.
En esta semana la política y su dinámica fueron de incertidumbre, gestos y acciones de quienes creen que el poder del Estado es hereditario para un partido y su proyecto. Ante esto las reacciones ciudadanas en diferentes ciudades del país, especialmente en Quito, han revalidado la consistencia, necesidad e importancia de la democracia.
Diversos sectores sociales en las calles exigieron que la democracia se respete y el pronunciamiento del 19 de febrero no se tergiverse ni violente. Se movilizaron porque algunos hechos daban para pensar que hay una visión sesgada del proceso. Algunos consideraron que su movimiento hegemónico debe ganar a toda costa.
Las acciones masivas de los ciudadanos han reposicionado la importancia de la democracia, pues defendían la libertad y que no sea violentada la decisión de los electores en las urnas, que dio los resultados que conducen al balotaje del 2 de abril.