A defender el IESS
El Gobierno acelera su carrera para tomar recursos que le permitan continuar con su dispendio. El Fondo de Cesantía del Magisterio fue intervenido y sus más de cuatrocientos millones de dólares trasladados al banco del Seguro Social; el Issfa fue privado de alrededor de cuarenta y ocho millones de su capital por un supuesto sobreprecio en la compra de los terrenos de Los Samanes, a más de la enorme deuda impaga; y ahora, utilizando la expedita gestión de su representante en el directorio del IESS, pretende “empapelar”, de manera irresponsable, esos fondos, terminando con el soporte de la seguridad social que pertenece a los miles de afiliados.
La situación del IESS es realmente catastrófica y se expresa en la existencia de deudas acumuladas y morosidad del Gobierno central, politización, corrupción y deficiencia manifiesta.
Ante este panorama desconcertante, han surgido voces y se han iniciado acciones orientadas a rescatar, en beneficio de sus dueños y sacrificados aportantes, esta maltratada entidad.
Una de esas iniciativas la viene desarrollando el asambleísta Henry Llánez, quien, apoyándose en disposiciones constitucionales y legales en torno a la iniciativa popular normativa, trabaja para reunir las firmas que le permitan presentar un proyecto de reformas a las leyes del Biess y el IESS.
El objetivo central de esta propuesta es que el Consejo Directivo del IESS esté integrado, de modo exclusivo, por sus afiliados, a través del pronunciamiento de un congreso de estos, sin la intervención del Gobierno ni del sector empresarial. El mencionado Consejo Directivo se conformará con miembros que cumplan una serie de rigurosos requisitos, a fin de que la gestión corporativa revista un carácter técnico-profesional que garantice la transparencia en el manejo institucional y financiero, y blinde a la institución ante cualquier intento o arremetida provenientes de intereses políticos o partidistas.
Este esfuerzo merece todo el apoyo colectivo, toda vez que está en juego el futuro de cientos de miles de compatriotas.
colaboradores@granasa.com.ec