El jefe del Distrito Policial de Milagro, Maciel Ochoa, indicó que se están haciendo las pericias pertinentes a fin de esclarecer este acontecimiento y que, los dueños de las motos incendiadas, deberán tener paciencia para poder darles una respuesta favor

CTE ofrece solucion a duenos de motos incineradas en Milagro

El incendio de este viernes consumió más de 100 vehículos livianos. El director provincial de la CTE, Guillermo Ortega, indicó que se presentará una denuncia en la Fiscalía.

Decenas de personas —algunas con documentos en mano— llegaron la mañana de este viernes 18 de enero de 2019 hasta el Centro de Retención Vehicular, ubicado en la Ruta del Azúcar, en Milagro. En el lugar, exigieron la entrega inmediata de sus motocicletas, luego de que esta madrugada un incendio consumiera más de 100 vehículos livianos allí retenidos.

El siniestro se registró pasadas las 03:00 de este viernes, cuando dos artefactos explosivos cayeron sobre el espacio en que se encuentran las motocicletas, retenidas en distintos operativos de control, según se evidencia en un video de las cámaras de seguridad del sitio.

Tras el suceso, que fue calificado como un atentado, más de 100 motos —incluyendo tres tricimotos— fueron reducidas a cenizas; mientras que alrededor de 50 resultaron levemente afectadas.

Personal especializado de la Policía Nacional acudió a la zona para realizar las pericias pertinentes y establecer detalles de lo ocurrido, pues a decir del jefe de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Edgar Balarezo, el atentado se ejecutó a modo de represalia por la retención de los vehículos al registrarse una serie de infracciones.

No obstante, el uniformado advirtió que los controles no cesarán, pues existen muchos “conductores irresponsables” que no usan casco protector o no portan los documentos del vehículo.

Reclamos de los usuarios

Omaira Rivera llegó al centro, con los documentos de su moto, para exigir que se la entreguen: a ella le retuvieron su vehículo por no portar los papeles originales. Afirma que no la ha podido recuperarlo por fallas en el sistema de la CTE. Ahora, tras el incendio, teme que su moto sea una de las incineradas y de ser el caso, no sabe quién responderá por los daños.

Lo mismo piensa Carlos Morales, a quien le quitaron su moto en un operativo por no portar los documentos. Reconoce que cometió una infracción; pero espera que la CTE se haga cargo por la pérdida de su motocicleta.

Omaira Rivera llegó con los documentos de su moto para exigir que se la entreguen. A ella le retuvieron su vehículo por no portar los papeles originales y afirma que no la ha podido recuperar por fallas en el sistema de la CTE. Ahora, tras el incendio, teme que su moto sea una de las incineradas y de ser el caso, no sabe quién le responderá por los daños.

Lo mismo piensa Carlos Morales, a quien le quitaron su moto en un operativo de control por no portar los documentos. Reconoce que cometió una infracción, pero de igual manera, espera que la CTE se haga cargo por la pérdida de su motocicleta.

Autoridades se pronuncian

El jefe del Distrito Policial de Milagro, Maciel Ochoa, indicó que se están haciendo las pericias pertinentes a fin de esclarecer este acontecimiento y que, los dueños de las motos incendiadas, deberán tener paciencia para poder darles una respuesta favorable para ellos.

No obstante, para los dueños de las motos retenidas, esa explicación no calmó su indignación y tras gritar insultos y ofensas contra ciertos elementos uniformados, intentaron agredir físicamente al jefe del Destacamento, Edgar Balarezo.

Por su parte, en una rueda de prensa, el Ab. Wilmer Velasquez, del departamento legal de la CTE Milagro junto al recién posesionado director Provincial de la CTE, Guillermo Ortega, indicaron que se presentará la respectiva denuncia en la Fiscalía y que la institución tendrá un acercamiento personal con los afectados, a fin de darle una solución al problema.

Para ello deberán recoger las improntas de las motos incendiadas, ubicar a su propietario y darles a conocer el proceso a seguir para que no se sienta perjudicado.

En cuanto a las amenazas que la CTE ha recibido justamente por personas que no están de acuerdo con los controles que realizan, Ortega enfatizó que no cesarán en su trabajo y que se continuará combatiendo la informalidad en el cantón.

Mientras tanto y hasta que haya un nuevo pronunciamiento de las autoridades, los enardecidos milagreños advirtieron que tomarán medidas propias en contra de los “azules”, pues afirman que el personal de la Unidad de Transporte Público, abusan de su uniforme para retener sus motos.