Intervención. Los trabajos empezaron hace dos semanas en el parterre central de la avenida Delta.

El cruce peatonal sobre la Delta estara en dos meses

El Municipio, en coordinación con la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), iniciaron la ejecución de un plan de cruce peatonal en la avenida Delta, la principal vía de ingreso a la Universidad de Guayaquil, con el fin de aliviar la circulación vehicul

El Municipio, en coordinación con la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), iniciaron la ejecución de un plan de cruce peatonal en la avenida Delta, la principal vía de ingreso a la Universidad de Guayaquil, con el fin de aliviar la circulación vehicular.

Como lo anticipara EXPRESO el año pasado, el plan contempla la colocación de una valla a lo largo del parterre central de la avenida para impedir que los peatones crucen por cualquier sitio -como ahora- y en su lugar lo hagan por un único paso cebra que habrá en la zona.

Por la avenida Fortunato Safadi (el nombre formal de la Delta) transitan alrededor de 60.000 estudiantes y centenares de buses de 26 líneas.

A ello se suma la circulación de vehículos particulares, que en hora pico promedian las 1.850 unidades, según un sondeo efectuado en octubre pasado por la ATM.

Estos factores inciden en los continuos embotellamientos; así como el desorden en la bajada y subida de pasajeros, que empieza en la intersección con la avenida Kennedy y culmina en el malecón Víctor Emilio Estrada, y viceversa.

Los trabajos comenzaron hace dos semanas. En el parterre central se implementará una cerca metálica presoldada, con detalles ornamentales y protección de árboles. Tendrá 450 metros de largo y dos metros de alto. Esta funcionará como encauzador de transeúntes, obligándolos a cruzar por la única zona semaforizada.

El cruce estará a la altura de la puerta de la facultad de Ciencias Administrativas.

La calle O’Leary, que está frente a la facultad, será cerrada para la circulación vehicular para construir una plazoleta, que será una especie de refugio de transeúntes. El ancho del cruce peatonal será de 14 metros y será regulado mediante semáforos con botoneras.

Los conductores que circulen por el sector solo podrán hacerlo a 30 k/h.

El jefe de Planificación de la ATM, Freddy Granda, indicó que en dos meses los transeúntes no podrán cruzar de manera directa a la puerta principal de la ciudadela Universitaria. “Aquello facilitará en menos tiempo la entrada de vehículos a las instalaciones”, añadió.

En ese tramo la ATM ha detectado una mayor congestión porque los conductores efectúan dos y tres columnas en su intento de ingresar al recinto.

Guillermo Toala, morador del sector, cree que no tendrá inconveniente porque se trataría de un cruce seguro para los peatones, especialmente en las noches. Mientras María de los Ángeles Gómez opina que se debería habilitar otro cruce en un tramo de 200 metros.