Cronos y Zeus

Los griegos dieron en el clavo con la naturaleza humana. Por eso uno de los mitos que más disfruto es el de Cronos, quien en su búsqueda de poder derrocó a su padre. Recibió antes una maldición: uno de sus hijos lo destronaría. El terror a ser destituido es lo que lo lleva matar a sus hijos al nacer. Sin embargo, Zeus sobrevive y luego de enfrentarlo, cumple con la profecía. Este mito explica la política desde dos perspectivas. En primer lugar, pienso en los políticos caudillistas, que convierten a un partido en sinónimo de su apellido. ¿Cuál era el partido de Hugo Chávez? La formulación de la pregunta demuestra el profundo arraigo del personaje en el movimiento. Pocos sabemos del partido, sabemos del chavismo. No había otras figuras durante su mandato. En su enfermedad, los “otros” tuvieron su momento, y solo para determinar su sucesor. No es una práctica común en nuestro continente que se formen futuros líderes. No se les da mayor espacio y con dificultad llegan a ser parte de la opinión pública. El miedo de ser reemplazado por un sucesor a quien ayudaste a crear, no se ha disminuido con los siglos. De hecho, esta práctica la asocio (en una intensidad mucho menor) con la URSS estalinista: destacados miembros del Partido tenían que intentar pasar desapercibidos; si su presencia era considerada como una amenaza, terminarían en un campo de concentración.

El mito de Cronos nos explica sobre la naturaleza humana, y de forma casi profética, sobre el actuar político. La otra perspectiva es más abstracta. Cuando el creador es destruido por su creación. Un ejemplo concreto: Robespierre fue líder ideario y político de la Revolución francesa. Sus excesos lo llevaron a que lo declararan traidor a su revolución, y fuera condenado a la guillotina. La misma que antes, había sido su arma. ¿Y si se unen estas dos perspectivas? ¿Qué pasa si de la revolución que lleva tu apellido nace un nuevo líder? Líder que, sin ti, no habría tenido algo que liderar. ¿Lo volverá contra de su creador? Parece que en el Ecuador tendremos la recreación de uno de los mitos más antiguos de la historia.