Integrantes del CPCCS entregan informe a la fiscal General, Diana Salazar.

CPCCS va tras supuestas anomalias en la reconstruccion

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio, Julio César Trujillo, junto a los consejeros Miryam Félix y Luis Macas, presentaron la tarde de este miércoles 17 de abril de 2019 un informe sobre supuestas ano

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio, Julio César Trujillo, junto a los consejeros Miryam Félix y Luis Macas, presentaron la tarde de este miércoles 17 de abril de 2019 un informe sobre supuestas anomalías en la reconstrucción de Manabí.

Trujillo acudió ante la fiscal General Diana Salazar para presentar la denuncia correspondiente al proceso de investigación del caso de la reconstrucción de Manabí. Ante el informe, Marcela Estrella directora Anticorrupción, quien solicitó que se investigue el caso y que se establezcan los responsables de los supuestos ilícitos, dijo que “no fue fácil recabar información” y que ha sido un trabajo arduo.

El pasado 13 de marzo, el CPCCS aprobó el informe que destacaba varias anomalías en la reconstrucción de Manabí luego del terremoto del 16 de abril de 2016.

Entre los presuntos delitos —señalados en la información emitida en marzo— estarían: peculado, testaferrismo, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias por parte del exsecretario Técnico del Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva, Carlos Andrés Bernal Alvarado con la compañía Construhidrocab (nombre comercial CONCRENOR).

“El monto aproximado de las obras que sobrepasan los costos reales en relación con otras construcciones de la misma naturaleza, es de $ 398´700.000”, indicó el CPCCS.

html