
Cotopaxi realizó simulacro para afinar la logística y seguridad electoral
El ejercicio se realizo en preparación para la jornada electoral del 16 de noviembre donde se realizará la Consulta Popular
Con el objetivo de garantizar un proceso electoral eficiente, transparente y seguro, la Delegación Provincial Electoral de Cotopaxi realizó el Simulacro del Referéndum y Consulta Popular 2025 en las instalaciones de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, en Latacunga. Este ejercicio permitió poner a prueba los distintos componentes operativos que se aplicarán durante la jornada democrática del próximo 16 de noviembre.
El simulacro reprodujo en su totalidad las etapas del proceso electoral: la inauguración, instalación de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), sufragio, escrutinio y transmisión de resultados. Durante la jornada se contó con la presencia de representantes de la Gobernación de Cotopaxi, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, ECU 911, Cruz Roja, observadores nacionales, medios de comunicación y otras instituciones cooperantes, quienes constataron la correcta articulación de las acciones entre los organismos involucrados.
Como parte del ejercicio, también se ejecutaron simulaciones de respuesta ante incidentes de seguridad, entre ellas la atención a un supuesto atentado con artefacto explosivo improvisado. Esta práctica permitió evaluar los protocolos de reacción inmediata y la coordinación entre las entidades de emergencia y seguridad, fortaleciendo la capacidad institucional frente a posibles eventualidades.
Brigada Patria afina detalles para el proceso electoral en Cotopaxi y Los Ríos
Por su parte, la Brigada de Fuerzas Especiales Patria, en apoyo a las demás instituciones del Estado, llevó a cabo simultáneamente el simulacro en los recintos asignados a la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 “Patria”, que tendrá a su cargo la seguridad y control en los diferentes recintos electorales de Cotopaxi y Los Ríos durante el día del Referéndum y Consulta Popular.
La jornada se desarrolló con total normalidad, demostrando la efectiva coordinación interinstitucional entre la Delegación Provincial Electoral, la Policía Nacional, el ECU 911 y las Fuerzas Armadas.
Finalmente, el Ejército Ecuatoriano reafirmó su compromiso con la democracia y la seguridad ciudadana, garantizando la protección del material electoral y el resguardo de los recintos, con el propósito de contribuir al desarrollo de un proceso transparente, ordenado y confiable para todos los ciudadanos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!