Lluvias
El Coordinador zonal de la Secretaria de Gestión de Riesgos pide mantenerse alerta por las lluvias.GLORIA TACO/ DIARIO EXPRESO

Cotopaxi: Autoridades mantienen alertas por lluvias

La Secretaría de Gestión de Riesgos mantiene alertas por fuertes lluvias en Cotopaxi y coordina acciones preventivas

Las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días en la provincia de Cotopaxi han encendido las alertas de las autoridades. Según Fausto Hidalgo, coordinador zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), los boletines meteorológicos emitidos por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advierten una alta probabilidad de precipitaciones fuertes durante las próximas semanas, similares o incluso mayores a las que causaron afectaciones recientes en la parroquia Belisario Quevedo, en Latacunga.

simulacro

Cotopaxi realizó simulacro para afinar la logística y seguridad electoral

Leer más

“El Inamhi ha emitido boletines de advertencia y alerta meteorológica. Esto nos indica que es muy posible que estas semanas tengamos precipitaciones intensas, lo que puede generar eventos similares a los que enfrentamos la semana anterior”, explicó Hidalgo.

El funcionario señaló que la Secretaría actúa cuando las capacidades locales se ven superadas, y trabaja coordinadamente con los gobiernos cantonales, provinciales y las instituciones de respuesta. Sin embargo, advirtió que varios pasos de vías y sistemas de drenaje son insuficientes para el volumen actual de lluvias, lo que ha ocasionado colapsos, desbordamientos y afectaciones viales.

Entre las zonas de mayor riesgo en Latacunga se encuentran las laderas occidentales, áreas con pendientes superiores a 35 grados y los márgenes de los ríos, donde existe susceptibilidad a movimientos de masa e inundaciones. “Las lluvias de este año son atípicas. Mientras en 2024 registrábamos unos 100 milímetros de lluvia en esta fecha, ahora ya hemos superado los 150 o incluso 180 milímetros”, precisó Hidalgo.

Te invitamos a leer: Campaña por consulta marca agenda legislativa: Pleno y comisiones trabajan al mínimo

lluvias
Las ultimas lluvias afectaron a viviendas en la parroquia rural Belisario Quevedo.GLORIA TACO/ DIARIO EXPRESO

Acciones preventivas

Ante esta situación, la SGR trabaja en medidas preventivas como la construcción de diques de contención, muros de escollera y exhortos a las comunidades asentadas en zonas de riesgo para que evacúen de manera oportuna. No obstante, el funcionario reconoció que aún no existe un proceso de reubicación definitivo para las familias afectadas.

Las alertas no solo se limitan a Cotopaxi, sino también a provincias vecinas como Tungurahua y Pastaza, donde se reportan fuertes lluvias en sectores de Ambato, Baños y Pelileo. “El país está viviendo un cambio climático evidente, lo que nos obliga a adaptar nuestras acciones y fortalecer las capacidades de prevención y respuesta”, señaló Hidalgo.

En los próximos días, la SGR tiene previsto realizar trabajos en Cutiriví Grande, donde se han reportado deslizamientos y asentamientos de tierra. Se utilizará un georadar y se efectuarán levantamientos con drones y fotogrametría para evaluar la estabilidad del terreno.

La Secretaría de Gestión de Riesgos continuará operando en modalidad 24/7 para atender emergencias y monitorear las precipitaciones en toda la zona central del país. “Nuestro objetivo es anticiparnos y advertir a la comunidad qué debe hacer antes de que ocurran los eventos, para reducir los riesgos y proteger la vida de las personas”, concluyó Hidalgo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!