Críticas. Correa acusó a la oposición de querer “comprar la presidencia”.

Correa emite una sabatina de criticas y justificaciones

La oposición y los medios, los blancos del ataque del presidente

Las excesivas explicaciones sobre la situación actual del país y las críticas a los medios de comunicación y a la oposición marcaron las tres horas y media del enlace ciudadano, que el presidente Rafael Correa emitió ayer desde Santa Elena. La sorpresa fue el anuncio de que el próximo sábado no habrá sabatina por una “celebración de la democracia”, en la Tribuna de los Shyris, en Quito.

Terremoto

1. Luego de mostrar un vídeo en el que se habló de los avances en la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas y de la inversión, el presidente informó que hoy estará en una misa campal, en Pedernales, para recordar el primer año del sismo. “Han sido 24 meses durísimos, no solo en lo económico... sino por los desastres naturales sin precedentes”, dijo. Y justificó el gasto público, ya que sin las inversiones, “la respuesta no hubiera sido igual”.

Elecciones

2. En medio de una aparente rendición de cuentas sobre el terremoto, se tomó más de una hora para hablar de “la tensión política” que se ha formado por los resultados del balotaje del 2 de abril. Acusó a los medios de confabularse con la oposición para deslegitimar el proceso.

Recuento de votos

3. “Nos quieren llevar a un estado de convulsión como Venezuela para impedir la gobernabilidad”, dijo respecto a las protestas en el país. Y se refirió al recuento que hará el CNE en vivo, este martes.

Inundaciones

4. Como el invierno más fuerte que el Fenómeno de El Niño del 98, calificó al temporal. Dijo que parte de la emergencia que vive Manabí se debe a las consecuencias del terremoto.