Entrevista. Rafael Correa habló con el periodista Jorge Gestoso.

Correa cree que deja el pais en buenas manos

Correa defendió la ley de comunicación que, dijo, permitirá sancionar a Ecuavisa por la difusión de los datos del exit poll de Cedatos.

Retomó su oferta de retirarse totalmente de la política. Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) -que puso al oficialista, Lenín Moreno, en el primer lugar de las votaciones- Rafael Correa desempolvó su proyecto de retirarse a Bélgica, después del 24 de mayo.

Durante la campaña, había coqueteado con la posibilidad de quedarse si la oposición se alzaba con el triunfo. Ahora, asegura él, deja al Ecuador en “buenas manos”. Lo dijo ayer en una entrevista con la cadena bolivariana Telesur.

Aunque, como siempre, el mandatario, que entregará el poder en 50 días, dejó puertas entreabiertas.

¿Optaría, otra vez, por la presidencia después de cuatro años? Por lo pronto no, dijo. Pero añadió que “si en un contexto muy particular, el único que garantiza una victoria soy yo, pues tendré que pensarlo”.

Y lo pensaría a pesar de que aseguró que en Alianza PAIS hay cuadros jóvenes que podrían tomar la posta.

El economista que ocupó la presidencia por 10 años, se dedicará, contó, a quehaceres domésticos en un estudio que posee en Bélgica -que le ganó, según recordó, a un banco después de un litigio judicial-. Dijo que ese inmueble tiene apenas 50 metros, con un “cuartito, detrás de la cocina”. Será la primera parada tras su paso por el Palacio de Carondelet.

El mandatario reconoció que su estilo difiere con el de su posible sucesor. Contó que un asesor suyo, lo calificó como un “príncipe guerrero” y que, ahora, se necesita un “rey sabio”. “Para el momento histórico que vive el país, mejor un carácter como el de Lenín Moreno”, dijo. Aseguró que él armó todo un sistema estatal que debe ser administrado.

Otra vez, aceptó ser una persona colérica y aseguró que -a pesar de lo que diga la oposición y los sectores sociales- es muy respetuoso de la oposición. “Estoy acostumbrado a que la gente piense distinto, a argumentar, a que me contradigan”.

Durante la entrevista calificó a los sectores contrarios a su gobierno de irresponsables y prepotentes, los acusó de generar violencia. “No les importa la democracia”, sentenció. IGF