Pancho Guzmán

Copa Davis 1967: Ganamos a USA, pero como llegamos a ese partido

Se ha escrito mucho sobre el gran triunfo de Ecuador sobre los Estados Unidos en Guayaquil, pero para eso tuvimos que ganarle a Argentina en el propio Buenos Aires.

Miguel Olvera y Pancho Guzmán eran los jugadores, y Danilo Carrera el capitán; Pancho tuvo que venir de Europa y correr en los aeropuertos, para no perder conexiones y llegar a tiempo a Guayaquil. Olvera se recuperaba de una tremenda pleuresía, que lo tuvo alejado de las canchas durante tres años, y entrenaba con juveniles y amigos. Los pasajes para ir a la Argentina fueron otro problema; no había asignaciones para ese rubro por parte del Gobierno. Por ese motivo, el Guayaquil Tenis Club tuvo que financiarlos.

Llegaron el día anterior a los partidos, y ello conspiró para que el rendimiento de Guzmán no fuera el mejor y perdiera frente a Julián Ganzabal, el número uno de la Argentina.

En el segundo partido, Miguel con su tenis, que los fanáticos definían como “un regalo para la vista”, venció a Roberto Aubone, teniendo que jugar el set definitivo al día siguiente previo al partido de dobles, por falta de luz.

El set final fue favorable para Olvera, e inmediatamente con una hora de descanso, se jugó el partido de dobles. Esta contienda fue una gran batalla, donde los ecuatorianos mostraron un tenis de lujo que les permitió alzarse con la victoria sobre Soriano y Aubone, luego de dos horas y media de partido.

El último día, ya descansado y fuerte, Guzmán venció Aubone para poner la serie con un inalcanzable 3 a 1. No obstante, el mismo público argentino quería ver jugar a Olvera frente a su mejor jugador que era Ganzabal por lo que el tricolor, haciendo gala de un impresionante tenis, basado en velocidad y anticipación, ganó, para cerrar el 4 a 1 definitivo.

Los periodistas argentinos, incrédulos ante la derrota, opinaron en sus espacios deportivos diciendo: ¿Olvera? Ese no tenía nada, lo que sí tiene es el oxígeno de un “acuanauta”, la resistencia de un “fakir” y la flexibilidad de un “acróbata”.

Los ecuatorianos no nos olvidaremos del valioso regalo que este equipo de Copa Davis aportó para el tenis tricolor. Y nos queda de lección que el mejor guerrero se levanta más fuerte ante las adversidades, así como decían los comentaristas argentinos “si la pleuresía es así como la que le dio a Olvera, era de que se enfermen de lo mismo, todos nuestros jugadores”.