
La consulta popular se va centrando en cinco temas
152 días faltan para las elecciones seccionales que incluirían la consulta popular.
Avanza en silencio, pero con pies de plomo. En el Consejo de Participación Ciudadana transitorio empezará el debate de los temas que serán incluidos en la consulta popular que las autoridades de este organismo esperan se celebre el 24 de marzo, con las elecciones seccionales.
El lunes el presidente del Consejo, Julio César Trujillo, recibió el análisis y sugerencias que hicieron 20 abogados constitucionalistas sobre 14 inquietudes que podían ser consultadas a los ecuatorianos.
“Hemos recibido cinco propuestas de reformas constitucionales y como no son temas sencillos es necesario hacer un análisis profundo. Vamos a dar un plazo a los consejeros para que lean, mediten y expresen su opinión sobre las proposiciones que han llegado”, dijo.
Esto no deberá tomar más de una semana porque el objetivo es entregar, lo antes posible, un documento definitivo al presidente Lenín Moreno, “que es el único competente para convocar a una consulta popular”, indicó Trujillo.
Una de las preguntas fijas en la consulta popular es la relacionada al futuro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Hay tres propuestas. La primera, apoyada por Trujillo, es la supresión de este organismo, que ha sido cuestionado por sus decisiones y cercanía con el anterior Gobierno al momento de elegir a las autoridades de control que actualmente están cesadas.
Otra alternativa es despojar al CPCCS de sus atribuciones más importantes, como la selección de autoridades y mantener otras funciones vinculadas con el impulso de la participación ciudadana, tarea que consideran inconclusa.
“Otra sugerencia que nos han dado es que esta instancia cambie de nombre; pero mi criterio, lo he dicho hace varios días, es que se suprima este Consejo”, recalcó Trujillo.
La Contraloría también envió una pregunta para que sea tomada en cuenta. ¿Está usted de acuerdo con que, a fin de combatir el mal uso de los recursos públicos y sancionar a sus responsables, la Contraloría General del Estado con sus actuales competencias previstas en la Constitución, se organice como un Tribunal de Cuentas del Estado, para lo cual la Asamblea Nacional, en el lapso de 90 días, expedirá la correspondiente ley sustitutiva? Eso es lo que quiere que se consulte el contralor Pablo Celi.
Si el presidente Moreno acepta el pedido de Trujillo, las preguntas deberán pasar el filtro de la Corte Constitucional (CC), que actualmente está en vacancia por el cese de sus nueve jueces. Según el Consejo transitorio, sus reemplazos serán designados a tiempo para que den luz verde a la consulta popular que sellará el periodo de transición.
El CNE va tomando forma
El Consejo de Participación transitorio prevé escoger hoy a los 14 candidatos que pasan a la etapa de impugnación en el concurso para el Consejo Nacional Electoral (CNE) definitivo.
Ayer los consejeros aprobaron el informe con los 31 nombres que superaron la revisión de requisitos, pero hoy quedará depurada esa lista. En los próximos días se hará la convocatoria para la impugnación ciudadana y de ahí se escogerá a los cinco vocales principales y cinco suplentes del CNE.