
La consulta popular se aleja de las elecciones seccionales
Las reformas constitucionales serán propuestas al presidente Lenín Moreno. El Consejo de Participación espera cerrar en abril la selección de autoridades.
La propuesta de una consulta popular para cambios constitucionales se va difuminando. A cuatro meses de terminar sus funciones el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana transitorio se reunió ayer con el presidente Lenín Moreno en el palacio de Gobierno.
La cita que duró algo más de dos horas se centró en cuatro temas. Uno de estos fue la necesidad de hacer reformas constitucionales. En septiembre pasado, el presidente del Consejo de Participación, Julio César Trujillo, dijo que estas se podrían hacer con una consulta popular a celebrarse el 24 de marzo, con las elecciones seccionales.
Sin embargo, “los tiempos políticos” se convirtieron en un obstáculo para llevar adelante este proceso junto con la elección de autoridades. Ante esta dificultad, el consejero Pablo Dávila dijo ayer que “lo que sí hará el Consejo de Participación es, al menos, una lista de propuestas de reformas constitucionales para presentarlas al Ejecutivo y otros poderes del Estado para que se tramite como corresponda”.
Pero el principal motivo de la visita del Consejo de Participación a Carondelet fue para mostrar su apoyo incondicional al presidente ante las reformas institucionales emprendidas desde mayo de 2017.
Trujillo reconoció que la situación económica y política, en los últimos meses, se ha puesto “bastante aguda y conflictiva” y por eso era necesario demostrar adhesión. “Consideramos que su presencia en la Presidencia es una garantía, acaso la única vía para preservar la vida constitucional”, dijo.
El Consejo de Participación espera terminar con las designaciones de autoridades de control, a más tardar hasta la primera semana de abril. Actualmente, está en proceso la selección de los jueces de la Corte Constitucional, los integrantes del Consejo de la Judicatura, la Fiscalía, Defensoría Pública y Defensor del Pueblo.
El compromiso que se hizo ayer al presidente, es que todas las autoridades quedarán definidas hasta antes de la elección del nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que se posesionará en mayo próximo.
¿Qué harán en el último mes de funciones? Dávila informó ayer que se dedicarán a la elaboración de los informes de gestión que serán entregadas al presidente Moreno y a las autoridades pertinentes. También dejarán una serie de propuestas en políticas públicas y reformas normativas.
Estas últimas irán dirigidas a la Asamblea Nacional ante todo para mejorar la lucha en contra de la corrupción y la impunidad que golpea al país.
Para saber
Traspaso
El Consejo de Participación transitorio concluye sus funciones en mayo próximo. Hay 43 personas que aspiran a reemplazarlo.
Obras emblemáticas
Este organismo revelará en los próximos días los resultados de una investigación a 9 obras del anterior Gobierno.
Advertencia
El Consejo analiza iniciar acciones penales contra personas que, usando sus datos, han hecho denuncias.