Más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a participar en la consulta popular y referéndum promovidos por el presidente Daniel Noboa.
Más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a participar en la consulta popular y referéndum promovidos por el presidente Daniel Noboa.X: @cnegobec

Consulta popular 2025: ¿Cuándo empieza en firme la campaña por el SÍ y el NO?

La campaña electoral permitirá a los ecuatorianos informarse y decidir sobre reformas constitucionales

La campaña electoral para la consulta popular y referéndum en Ecuador comienza oficialmente el 1 de noviembre de 2025, marcando el inicio de dos semanas clave en la que más de 13,9 millones de ecuatorianos podrán informarse y decidir sobre cambios importantes en la Constitución.

El proceso, promovido por el presidente Daniel Noboa, busca reformas constitucionales parciales y evaluar la posibilidad de convocar a una asamblea constituyente.

Te invitamos a leer | CNE acredita a 781 observadores electorales para la Consulta Popular 2025

Fechas clave: campaña, simulacros y silencio electoral

  • 1 al 13 de noviembre: campaña electoral activa.
  • 30 de octubre: prueba técnica del sistema electoral.
  • 9 de noviembre: simulacro nacional de votación.
  • 14 al 16 de noviembre: silencio electoral antes de los comicios.
  • 16 de noviembre: día de la votación.

Durante la campaña, partidos, organizaciones y movimientos sociales podrán explicar sus posturas sobre las cuatro preguntas que estarán en las urnas y motivar a la ciudadanía a participar.

Quiénes votan y cómo se organiza la consulta

El voto será obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años y opcional para adolescentes de 16 y 17 años, adultos mayores y personas con discapacidad.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha definido la logística:

  • Desde el 3 de octubre, se designan vocales de juntas provinciales.
  • Desde el 7 de octubre, se seleccionan los miembros de las Juntas Receptoras del Voto.

Las notificaciones se entregan entre el 9 de octubre y el 1 de noviembre, con capacitaciones hasta el día de la votación.

Qué preguntas se votarán

Los ciudadanos decidirán sobre tres preguntas de referéndum y una de consulta popular, entre ellas:

  1. Posibilidad de permitir bases militares extranjeras en Ecuador.
  2. Eliminar la obligación de asignar fondos estatales a partidos políticos.
  3. Reducir el número de asambleístas, ajustando la representación provincial y nacional.
  4. Convocatoria a una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución, que deberá ser aprobada mediante referéndum.

Por qué esta campaña es clave

El inicio de la campaña marca el momento en que los ecuatorianos pueden informarse, debatir y decidir sobre el rumbo político del país. La participación será decisiva para definir cambios en la Constitución, la estructura del Estado y la posibilidad de una asamblea constituyente, un proceso que podría transformar la política ecuatoriana en los próximos años.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!