
El Consejo Electoral tiene a 35 agrupaciones en espera
El tiempo se acorta. Un centenar de verificadores del Consejo Nacional Electoral (CNE) revisa dos millones y medio de firmas que determinarán cuántas organizaciones políticas participarán en las elecciones de febrero del 2017.
El tiempo se acorta. Un centenar de verificadores del Consejo Nacional Electoral (CNE) revisa dos millones y medio de firmas que determinarán cuántas organizaciones políticas participarán en las elecciones de febrero del 2017.
El trabajo se cumple a puerta cerrada en el Centro de Control, ubicado en el excomisariato del Ejército, en el norte de Quito. Los nombres se conocerán este jueves.
Conforme al cronograma planificado, el CNE tiene previsto terminar hoy la verificación. El informe final será entregado al presidente del organismo del sufragio, Juan Pablo Pozo, quien deberá oficializar los nombres de los partidos y movimientos políticos que cumplieron con el requisito.
¿Cuántas están a la espera? Un total de 35 organizaciones políticas, de las cuales 27 corresponden a nacionales y provinciales y ocho cantonales presentaron dentro del plazo establecido (18 de julio), suman alrededor de 2’530.458 firmas para el procesamiento.
Durante el proceso, Pozo garantizó la transparencia de este. Una muestra de ello, dijo, es la presencia permanente de los observadores de las organizaciones políticas.
En el Registro Electoral del CNE se encuentran inscritas 160 organizaciones políticas, de las cuales hay cinco partidos políticos, ocho movimientos nacionales, 50 movimientos provinciales, 83 cantonales y 14 parroquiales.
Según el Código de la Democracia, las organizaciones deben reunir el 1,5 % del padrón electoral, esto es, 174.199 firmas calificadas. Solo los partidos nacionales podrán presentar candidatos a la Presidencia de la República.
Las dos últimas organizaciones políticas de carácter nacional calificadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) fueron la Izquierda Democrática (ID), y Adelante Ecuatoriano Adelante (AEA). Este último reemplaza al desaparecido Partido Renovador Institucional de Acción Nacional (Prian), del exbanquero Álvaro Noboa. RRG