Diálogos. Selim Doumet (d), presidente de Asoguayas conversa con directivos en el congreso de fútbol. En la segunda fila se ubicaron dirigentes de Barcelona y Emelec.

El congreso tuvo su punto algido

La definición de la fecha para el inicio del torneo ecuatoriano fue lo que más tiempo les llevó definir a los directivos del fútbol ecuatoriano reunidos el pasado viernes en la Ecuafútbol.

La definición de la fecha para el inicio del torneo ecuatoriano fue lo que más tiempo les llevó definir a los directivos del fútbol ecuatoriano reunidos el pasado viernes en la Ecuafútbol.

También hubo posturas que generaron comentarios a favor y en contra, especialmente en redes sociales, como que el primero de la Serie B, dispute con el octavo de la Serie A el derecho a participar en la Copa Sudamericana.

Contrario a otras ocasiones en que durante el precongreso de los jueves se definía la fecha de inicio del campeonato, en esta ocasión no fue así.

Había tres fechas a consideración y en las que los dirigentes no lograron ponerse de acuerdo. La del 22 de enero, que defendía la Federación Ecuatoriana de Fútbol, por pedido del técnico Gustavo Quinteros, la del 29 de enero, que era la postura de la Asociación No Amateur de Pichincha y la del 5 de febrero, sugerida por Barcelona.

Luego se procedió a una votación entre los clubes solo de la Serie A, que derivó en un empate a seis, sin embargo esta no era válida porque para esto debían intervenir todos los participantes del congreso.

La votación final, ya con clubes de la Serie B y asociaciones provinciales dejó como resultado que el 29 de enero sea la fecha en que comience a rodar el balón para el próximo torneo nacional, algo que no satisfizo a la directiva del Ídolo del Astillero, pues según el vicepresidente Carlos Alfaro Moreno, “perjudica” a la preparación del conjunto canario.

Por su parte José Aguilar, presidente de River Ecuador, también opinó sobre la fecha de inicio de campeonato, la que consideró que para futuras ocasiones debe ser definida con antelación para la planificación de los clubes, aunque consideró “buena” la manera en que se trataron los temas en el cónclave del balompié ecuatoriano.

LO MÁS COMENTADO

La votación para el inicio del torneo

Pese a que los clubes de la Serie B del balompié ecuatoriano no comienzan en la misma fecha que los equipos de la Serie A del torneo ecuatoriano, también forman parte en la votación para decidir el día en que empieza a rodar el balón en la máxima división del fútbol nacional. También votan las asociaciones de fútbol.

El último cupo a la sudamericana

Si bien el presente año Fuerza Amarilla está clasificado a la Copa Sudamericana del 2017 por haber llegado en octavo lugar en la tabla acumulada, para la próxima temporada el que quede en ese lugar deberá luchar por la clasificación con el primero de la Serie B.

Sin más equipos en la serie A

No fue aprobada la propuesta del Manta FC. El representativo manabita mocionó que la Serie A del fútbol ecuatoriano sea desde el presente año con 14 equipos, algo que no fue aceptado por la mayoría de los directivos del balompié nacional. La votación final en el congreso arrojó como resultado 41 posturas en contra y 28 a favor.