Comisión. El exministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja, trata de explicar lo inexplicable en su comparecencia para el caso de los Panama Papers.

La Comision de Justicia arremete contra Pareja

Superintendencia de Bancos. Su titular, Christian Cruz, compareció, pero no hizo ningún aporte.

Sorpresivo. Los de Alianza PAIS dejaron a todos con la boca abierta durante la comparecencia del exministro de Hidrocarburos y extitular de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzzelli, a la Comisión de Justicia.

Esta investiga los ‘Panama Papers’, por pedido del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

El exfuncionario del Ejecutivo fue ‘acribillado’ por el oficialismo porque, en resumen, dijo que no sabía nada sobre los contratos de Petroecuador. Ni conocía las actividades del exgerente Álex Bravo, quien está detenido acusado por supuesto tráfico de influencias.

“Un monto que llega al gerente viene con todos los controles legales, técnicos y económicos. Cada segmento en Petroecuador tiene un responsable. El gerente no sabe si hay partida presupuestaria para un contrato o no”, explicó.

Pareja aprovechó la ocasión para publicitar con un vídeo, sin sonido, de la Refinería de Esmeraldas. Un proyecto “exitoso que opera a plena capacidad”, aseguró.

En la larga explicación, la asambleísta de PAIS, Marisol Peñafiel, perdió la paciencia y pidió un punto de orden para que Pareja vuelva a la razón de la convocatoria: “Explicar a la comisión qué hizo con la plata de los ecuatorianos”, dijo.

El legislador del PSC-Cambio, Luis Fernando Torres, también increpó a Pareja: “¿por qué persiste en negar que Bravo era propietario de la compañía Capaya S.A., creada en un estudio de abogados de Panamá?”, preguntó. Bravo contó el legislador, está vinculado con Arturo Escobar, asesor allegado al exministro Pareja.

El presidente de la mesa, Mauro Andino, cuestionó que solo haya presentado la declaración patrimonial de 2016. “Usted adquirió un bien inmueble en Samborondón con 886 metros de terreno y 500 de construcción. Pero eso no está en su declaración. Además, diga si su hijo, Carlos Pareja Áviles, era proveedor de Petroecuador”, subrayó Andino.

Pareja respondió que “no es mi propiedad, pero el terreno sí me pertenece y lo transferí a Geopronsa, cuyos dueños son mis hijos que construyeron una vivienda”, declaró.

Esa contestación caldeó los ánimos en la sesión y la parlamentaria Peñafiel intervino otra vez: “Sorprende que no conozca con quién trabaja, aunque era su obligación el manejo de miles de millones de dólares. Se elude la tributación, hay una relación de triangulación”, aseguró.

El asambleísta de CREO, Miguel Ángel Moreta, le preguntó: “¿Tiene buena memoria? ¿Por qué no recuerda ninguno de los contratos de Bravo?”.