Compañeras cadetes. A la derecha, Sofía Chico, fallecida, y a la izquierda, Carolina Sanango, herida.

Un coche bomba asalta el sueno de dos ecuatorianas

El ataque terrorista a una escuela policial de Bogotá alcanza a dos cadetes, de Quito y Cuenca. Una falleció, la otra está herida.

El comunicado oficial decía que Erika Chico, una cadete ecuatoriana que se especializaba en Colombia para ser policía de Operaciones Especiales, falleció en el atentado con coche bomba que un hombre perpetró ayer en la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander de Bogotá. Pero ella, la joven quiteña que soñaba con ser policía, era conocida por su otro nombre: Sofía. Es una de los 10 muertos y 65 heridos del atentado con el que el terrorismo atraviesa de nuevo la frontera de Colombia y golpea a Ecuador, cuando está a punto de cumplirse un año de la explosión en la casa cuartel de San Lorenzo, en Esmeraldas.

Sofía se había ido becada a Bogotá junto con otros cuatro cadetes compatriotas en julio de 2017. Le costaba vivir tan lejos de su familia. De la de sangre y de la que empezó a formar en 2016 en la escuela de policía General Alberto Enríquez Gallo de Ecuador. Entre sus ‘bodies’ -así se llamaban entre ellos- estaba Carolina Sanango, la otra cadete ecuatoriana que resultó herida en el atentado. Ella, cuencana, tuvo la suerte de salir con daños leves en el oído debido a la fuerte explosión de 80 kilos de pentolita y podrá proseguir el sueño que ambas compartían. Las dos proceden de familias de policías.

“La noche del miércoles chateamos y me contó que había concluido los ensayos de un acto castrense que debió desarrollarse este jueves (ayer), pero se truncó (por culpa del atentado) y nos llenó de susto a toda la familia”, recordaba nervioso el padre de la cadete, Walter Sanango. Se preguntaba con impotencia cómo “pueden existir seres que maten sin piedad, y sin siquiera saber por qué”. El hombre y su esposa, sin poder parar de llorar, se preparaban ayer por la tarde para viajar a última hora de la noche a Colombia.

Los familiares de Sofía, en cambio, viajaron con el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, después de que este diera unas breves declaraciones en la base aérea de Guayaquil, mientras los mensajes de pésame comenzaban a llegar a última hora de la tarde a sus redes sociales.

El atentado con coche bomba se perpetró a las 09:30, según informaron las autoridades colombianas. Un hombre, que después fue identificado como José Aldemar Rodríguez, trató de entrar en la escuela de policías bogotana en un coche. El autor material murió al estallar el vehículo, pero la Fiscalía de Colombia aún no tiene datos que lo vinculen con un grupo armado ilegal, con un terrorista suicida o si, como ha pasado en otros atentados, la bomba fue detonada a distancia sin darle tiempo a salir del vehículo.

Los testimonios recogidos por las televisiones colombianas y por los medios internacionales describían un escenario de confusión sobre la sucesión de hechos que precedió a la explosión.

“La camioneta llegó a la Escuela General Santander, llegó a la guardia, estacionó para ingresar y mientras hacían el registro el perro detectó el explosivo. Apenas se ve el tipo descubierto, arrancó con la camioneta, la pasó por encima del policía de la guardia, lo mató, los otros tres policías arrancaron detrás de él y él se chocó contra el alojamiento y explotó la camioneta”, recoge El País. SE/JMJ

Escuela Santander

Exalumnos ilustres contra el narco

En la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander, en Bogotá, se graduó en 1976 como primero de promoción el exvicepresidente y exdirector de la Policía Nacional colombiano, Óscar Naranjo. Durante sus 36 años de servicio combatió el Cartel de Medellín y fue azote del de Cali y del Norte del Valle. Fue director de la Policía en los años en que se liberó a Íngrid Betancourt de las FARC y participó como vicepresidente del Gobierno de Santos, en la negociación de la paz.

Datos

Atentado. El ataque se produjo a las 09:30 por un hombre llamado José Aldemar, entró con un coche a la escuela policial y detonó 80 kilos de pentolita.

Autoría. La Fiscalía desconoce si el autor es parte de un grupo armado o un suicida o si la bomba fue detonada a distancia sin darle tiempo a salir.

Acelerón. Un perro detectó el explosivo en el coche, pero el conductor aceleró y entró en la escuela.

Carrera truncada

Cruz Roja

“Unos no olvidan su primer amor, nosotros no olvidamos nuestro primer servicio”, comentaba Sofía Chico en una foto suya publicada en Facebook en 2016. Antes de policía, se graduó en la Escuela de Emergencias Médicas de la Cruz Roja.

Escuela policial

Primera de la fila y portando la bandera, Sofía Chico pertenecía a la promoción 80 de la Escuela de Policía General Alberto Enríquez Gallo. De su padre aprendió “que uno merece lo que sueña”. Ella soñaba con ser policía.

Beca a Colombia

Empezó a prepararse para policía el 4 de junio de 2016 en Ecuador. Un año después, el 5 de julio de 2017, obtuvo una beca en Colombia para convertirse en policía del Grupo de Operaciones Especiales. Era parte del curso 112. Hasta ayer.