
Los cobros esquivos del Biess
En los primeros años de funcionamiento del Banco del IESS se detectaron diferencias entre los proyectos aprobados y los realmente ejecutados.
El mayor banco estatal tiene cuentas empolvadas. El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) acumuló más de siete millones de dólares en préstamos quirografarios -entregados entre 2008 y 2011- que no fueron cobrados y gestionados a tiempo. La actual administración trabaja en alternativas para recuperar el dinero.
La falta de recuperación de los recursos llama la atención porque la normativa de la seguridad social establece que los préstamos deben estar cubiertos con fondos de cesantía y reserva como garantía. Los créditos, según documentación a la que accedió EXPRESO, se entregaron sin tener un amparo y respaldo como exige la ley.
Los préstamos impagos se entregaron desde el Banco del Seguro y desde el propio Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), antes de que se funde la entidad financiera a finales de 2010. Pese al traspaso de la cartera a una institución especializada, los problemas de recuperación de dinero persistieron. También se repitieron las inconsistencias en el manejo de garantías.
En total, 33.202 beneficiarios accedieron a créditos pero no cancelaron los valores.
Incluso la Contraloría General del Estado detectó las irregularidades. En 2016, el ente de control entregó un informe con el detalle de las anomalías y señaló a los gerentes de crédito como responsables por no efectuar “un adecuado control de los préstamos quirografarios vencidos; así como no dispusieron la recuperación de cartera y la ejecución de garantías”.
También se señaló a los gerentes generales por no hacer un seguimiento a las actividades de sus subalternos.
Este Diario consultó con las autoridades actuales del banco sobre las medidas de recuperación. Ellas respondieron que aplicaron cuatro herramientas para cumplir las recomendaciones de la Contraloría y, además, para prevenir nuevos errores en la gestión de cobros.
Entre las soluciones implementadas actualmente está el acuerdo de pagos parciales en línea para los patronos con mora en sus aportes, las facilidades digitales para el pago de préstamos quirografarios, llamadas a los afiliados en mora para la recuperación de cartera por medio del call center y otras campañas generales.
El Biess informó que el estudio de Contraloría ha permitido que la entidad recupere 4.083 operaciones de diversos créditos por un monto superior a los cinco millones de dólares.