Desde las instalaciones del CNE en Quito, Diana Atamaint se refirió a la observación electoral, que aseguró “es fundamental para intercambiar conocimientos y experiencias”.

CNE inaugura la jornada electoral este domingo

Este domingo la presidenta del ente electoral, Diana Atamaint, recibió en la ceremonia al vicepresidente Otto Sonnenholzner y representantes de instituciones públicas y privadas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró la jornada de elecciones seccionales, la mañana de este domingo 24 de marzo de 2019, unos comicios en los que el censo electoral recoge a 13.261.994 personas habilitadas para votar.

En la ceremonia, que se desarrolló en la sede de la institución en Quito, la presidenta del organismo electoral, Diana Atamaint, recibió al vicepresidente Otto Sonnenhozlner y a representantes de instituciones públicas y privadas.

“Nuestro trabajo también se enfoca en garantizar los derechos de participación de las organizaciones políticas, que se vio mermado por anteriores administraciones. 278 movimientos y partidos pudieron inscribir a sus candidatos”, recordó la titular del CNE durante su intervención.

Atamaint se refirió además a la observación electoral, que calificó como “fundamental para intercambiar conocimientos y experiencias”.

También se pronunció acerca de la discusión nacional sobre la contabilización de votos nulos en las papeletas de los candidatos del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

“El CNE no ha estado al margen de este debate. Con espíritu democrático, hemos discutido a profundidad propuestas enfocadas a lograr que la legislación vigente pondere adecuadamente el valor del voto de cada ciudadano”, aseguró.

Y continuó: “Pero cambiar las reglas del juego a pocas horas de que los ecuatorianos acudamos a las urnas no contribuye a generar certezas y señales claras a los electores y mucho menos a la institucionalización que tanto reclamamos”.

Por su parte, Joaquín Viteri, titular del Tribunal Contencioso Electoral (CTE), manifestó que la función electoral garantiza el ejercicio de los derechos políticos a través del sufragio.

“Pido a todos quienes integramos estos organismos, que hagamos respetar la Constitución y voluntad popular”, señaló.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner resaltó el ambiente pacífico en el que considera se ha desarrollado hasta el momento el proceso electoral en el país.

“Como Gobierno Nacional tenemos obligación de brindarles a todos los electores la accesibilidad y mecanismos para que puedan ejercer su derecho al voto”, indicó.

html
html