Registro. Alfredo Mosquera (i) es uno de los beneficiados.

El CNE aspira a que 1.000 personas sufraguen en sus hogares

El Consejo Nacional Electoral aspira a que 1.000 personas con discapacidad física en todo el país puedan sufragar en sus hogares en las próximas elecciones.

El Consejo Nacional Electoral aspira a que 1.000 personas con discapacidad física en todo el país puedan sufragar en sus hogares en las próximas elecciones. Esto es parte del proyecto ‘Voto en casa’ impulsado por el ente electoral y cuya cabeza es el consejero Mauricio Tayupanta.

El Consejo, a través del Consejo Nacional de Discapacidades, accede al listado de personas con una discapacidad física del 75 % y mayores de 65 años de edad para que sean visitadas por funcionarios electorales. Alfredo Mosquera fue uno.

Tayupanta estuvo ayer en su domicilio ubicado en la 26 y Venezuela para preguntarle si quiere o no participar del proyecto. Él aceptó.

En 2013, 18 personas fueron beneficiadas. Mientras que en 2014, 270.

El voto en casa será el 17 de febrero, dos días antes de las elecciones. AAE