El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha actualizado los requisitos y procedimientos para obtener la ciudadanía americana.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha actualizado los requisitos y procedimientos para obtener la ciudadanía americana.Pexels

Ciudadanía americana 2025: requisitos actualizados del USCIS que debes conocer

Miles de residentes permanentes legales están dando el paso hacia la integración plena como ciudadanos estadounidenses

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha actualizado los requisitos y procedimientos para obtener la ciudadanía americana a través del proceso de naturalización. En un contexto de reformas migratorias y digitalización de trámites, miles de residentes permanentes legales están dando el paso hacia la integración plena como ciudadanos estadounidenses.

(Te puede interesar: Renovación de Green Card: ¿Quiénes tienen esta edad deben hacerlo en 2025?)

Dos vías principales para obtener la ciudadanía

  1. Naturalización: Dirigida a residentes permanentes legales (titulares de una Green Card) que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
  2. Ciudadanía por descendencia: Aplica a personas nacidas fuera de EE.UU. cuyos padres son ciudadanos estadounidenses, siempre que se cumplan ciertas condiciones antes de los 18 años.

Requisitos generales para la naturalización en julio de 2025

Para iniciar el proceso, los solicitantes deben presentar el Formulario N-400, disponible en línea. Los criterios de elegibilidad incluyen:

  1. Tener al menos 18 años al momento de aplicar.
  2. Ser residente permanente legal por al menos 5 años, o 3 años si está casado con un ciudadano estadounidense.
  3. Haber vivido continuamente en EE.UU. durante los últimos 5 años.
  4. Haber estado físicamente presente en el país al menos 30 meses de esos 5 años.
  5. Haber residido al menos 3 meses en el mismo estado o distrito USCIS.
  6. Demostrar buen carácter moral durante al menos 5 años.
  7. Mostrar compromiso con la Constitución de EE.UU.
  8. Tener capacidad para leer, escribir y hablar inglés básico (con excepciones por edad y tiempo de residencia).
  9. Aprobar un examen de educación cívica e historia de EE.UU.
  10. Prestar el Juramento de Lealtad.

Cambios y novedades en 2025

Entre las actualizaciones más relevantes para este año se destacan:

  • Aumento de tarifas: El costo del Formulario N-400 subió a 800 dólares, incluyendo servicios biométricos.
  • Entrevistas virtuales: Hasta el 40% de los casos se gestionan por videollamada en estados con alta demanda como California y Texas.
  • Validación digital de documentos: Se aceptan facturas escaneadas con sello electrónico como prueba de residencia.
  • Exención de inglés: Mayores de 60 años con 20 años de residencia pueden optar por entrevistas en su idioma nativo.
  • Proceso acelerado para militares: Respuesta en 4 meses para miembros activos.

Errores comunes que debes evitar

USCIS advierte que el 27% de las solicitudes son rechazadas inicialmente por errores como:

  1. No declarar multas de tránsito mayores a 500 dólares.
  2. Usar versiones antiguas del Formulario N-400.
  3. Enviar traducciones no certificadas de documentos oficiales.

El tiempo estimado para completar el proceso de naturalización varía entre 6 y 14 meses, dependiendo del estado y la carga de trabajo del USCIS.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ