La ciudad alienta la cultura pop con un Cómic Con local

La ciudad alienta la cultura pop con un Comic Con local

La primera edición de la convención en Sao Paulo (Brasil) del año pasado llevó a 142 mil personas. Cuando este año se realice en diciembre se esperan 180 mil.

La primera edición de la convención en Sao Paulo (Brasil) del año pasado llevó a 142 mil personas. Cuando este año se realice en diciembre se esperan 180 mil.

A la de San Diego (EE. UU.), que es la que inició este tipo de eventos hace 30 años, llegan en los cuatro días de julio más de 130 mil asistentes.

Aunque el optimismo de Fernando Flores, el gestor del Cómic Con Ecuador, es grande, no cree que este año esta primera edición en Guayaquil supere los 60 mil visitantes durante los tres días del evento. “Por lo pronto, esta vez esperamos mucha gente y que acudan sobre todo en grupos familiares”, dijo a EXPRESO.

Justamente la mañana de ayer se desarrolló en el Salón de la Ciudad el lanzamiento oficial de la primera edición. Una convención que convocaría entre 25.000 y 60.000 personas durante los tres días (del 26 al 28 de agosto) de una feria que tendrá como sede los salones B y C del Centro de Convenciones de Guayaquil.

¿Por qué en Guayaquil? Gloria Gallardo, quien preside la Empresa Pública Municipal de Turismo, lo aclara: “Guayaquil está hoy en el mapa del mundo”, y este evento genera una gran atención en el plano internacional. Su realización implica también un gran esfuerzo del Municipio “que está invirtiendo en el turismo”.

Flores aduce también que Guayaquil, más que otra ciudad del país, concentra a la mayor parte de los seguidores de los cómics. “Solo aquí se gesta cada diciembre un acto colectivo de creatividad vinculado con los cómics: los monigotes en cartón. Esto es algo cultural”.

El aporte del Cabildo para la realización de la convención es de 70 mil dólares.

Este tipo de encuentros los organizan los seguidores de la cultura popular vinculados con los cómics, los superhéroes, los anime, los videojuegos y las series animadas.

La primera versión se presentó en 1970, en San Diego (Estados Unidos). Actualmente se dan por distintas ciudades del planeta. Lo tiene Caracas, Santiago de Chile, México, Buenos Aires, Bogotá, Japón, Londres...

En su primera edición en el país, el Cómic Con Ecuador busca posicionarse como uno de los eventos oficiales de Guayaquil, y ser un atractivo que convoque a visitantes de otras ciudades y de países vecinos.

El evento contará con la participación de 16 invitados internacionales, entre ilustradores, cosplayers (el cosplay se refiere a la acción de disfrazarse de personajes generalmente de ficción), actores, coleccionistas y artistas que han colaborado con grandes editoriales como Marvel Cómics y DC Cómics.

Entre los invitados estarán los actores David Yost y Walter Emanuel Jones, que interpretaron a los personajes principales de los Power Rangers.

Estarán presentes autores gráficos como Renato Guedes, Rafael Albuquerque, Germán Peralta y Will Torres, reconocidos artistas del cómic internacional, entre otros.

Habrá un área dedicada a ocho artistas urbanos locales, que crean los monigotes gigantes en diciembre.