Chone celebro con austeridad sus 122 anos de creacion

La plaza Sucre fue el escenario para la sesión solemne por los 122 años de cantonización de Chone, que se celebró ayer con austeridad.En este año, por el terremoto del 16 de abril que los dejó con miles de damnificados, sin hospital y con mengua

La plaza Sucre fue el escenario para la sesión solemne por los 122 años de cantonización de Chone, que se celebró ayer con austeridad.

En este año, por el terremoto del 16 de abril que los dejó con miles de damnificados, sin hospital y con menguados servicios públicos, no se desarrolló el tradicional desfile cívico estudiantil ni hubo presentaciones culturales ni populares.

La sesión empezó pasadas las 10:00 con la asistencia de representantes de las instituciones a las que el Cabildo de Chone decidió entregarles un reconocimiento por su apoyo en la tragedia que dejó el terremoto.

Lídice Larrea, ministra de Inclusión Económica y Social, acudió en representación del presidente Rafael Correa. También estuvieron el prefecto Mariano Zambrano y asambleístas manabitas, entre otras autoridades nacionales.

El alcalde Deyton Alcívar destacó en su discurso, la solidaridad de los ecuatorianos y en especial de quienes dieron todo lo que pudieron para auxiliar a los damnificados, entre ellos los jugadores del equipo de fútbol Independiente del Valle, que donaron varias veces la taquilla de sus partidos.

El presidente de ese club, Michel Deller, recibió la placa de reconocimiento con la que los choneños le agradecen y le dan fuerzas para que ganen la Copa Libertadores de América.

Otro reconocimiento, al “Mérito Humanitario”, fue entregado a la Prefectura del Guayas y fue recibido por Enrique Guerrero, director de Fortalecimiento Rural.

A través de un vídeo, se mostró los testimonios de damnificados que luchan ante la adversidad. “Nuestra intención es levantarnos, reconstruir nuestra ciudad. Los invito a mantenerse juntos y enarbolar la bandera de Chone para decirle al mundo que nos levantaremos como el ave Fénix”.