Manifestación. La Policía militarizada impidió el paso de la marcha convocada por la oposición.

El chavismo impide la marcha opositora

Miles de opositores venezolanos exigieron ayer en las calles al Consejo Nacional Electoral (CNE) que acelere el proceso de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, aunque militares y policías les impidieron avanzar para llegar a la

Miles de opositores venezolanos exigieron ayer en las calles al Consejo Nacional Electoral (CNE) que acelere el proceso de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, aunque militares y policías les impidieron avanzar para llegar a las sedes del organismo.

Con escudos antimotines, las fuerzas de seguridad formaron barricadas en rutas que llevan a la sede principal del CNE en Caracas, en uno de cuyos sectores incluso lanzaron gases lacrimógenos que alcanzaron al líder opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles.

“El pueblo quiere cambio, sus trampas solo fortalecen nuestra determinación”, expresó Capriles, quien encabezó la marcha en Caracas, portando una gran bandera de Venezuela. En otras zonas del país, las autoridades también bloquearon las vías hacia las oficinas regionales del ente electoral.

La oposición acusa al CNE de ser un aliado del Gobierno y de tratar de impedir que el referendo sea este año y haya elecciones. Si se hace después de enero de 2017, cuando se cumplen cuatro años del mandato de Maduro, y este lo perdiera, la Constitución prevé que sea reemplazado por su vicepresidente.

Como parte de esta arremetida contra el Gobierno, ayer una multitud saqueó un mercado en la ciudad de Maracay tras esperar infructuosamente la venta de productos subsidiados y escasos. El no gubernamental Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social contabilizó 107 saqueos y conatos de saqueo en el primer trimestre de este año.

A la tensión social y política se suma que desde el martes cientos de policías y militares realizan una amplia operación contra la delincuencia en sectores populares de Caracas y localidades aledañas, que ya dejó nueve muertos.

Los bloqueos de las fuerzas de seguridad obligaron al repliegue de los manifestantes opositores, mientras que en el centro, distante de ellos, otros miles de chavistas marcharon hacia el Palacio Miraflores, donde esperaban a Maduro. “Aquí no se rinde nadie”, rezaban sus pancartas.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que desde enero es amplia mayoría en el parlamento, entregó el 3 de mayo 1,8 millones de firmas al organismo electoral para pedir la activación del referendo, aunque la ley exige poco menos de 200.000 (1% del padrón electoral). El lunes venció el plazo para que el CNE contabilizara ese mínimo. Hasta ahora el ente electoral no se ha pronunciado sobre la revisión de las planillas.