
Centeno descarta diálogo con el correísmo: "Se oponen a reformas del COIP"
Valentina Centeno dice que el correísmo busca "protagonismo político" y que se oponen a reformas penales que plantea ADN
La jefa de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN), Valentina Centeno, señaló que el oficialismo no establecerá un diálogo con el bloque de la Revolución Ciudadana (RC) porque el correísmo no habría apoyado su propuesta de impulsar reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) en el Legislativo.
"Tuvimos un reunión con la bancada de la RC, el presidente de la Asamblea (Niels Olsen) ha convocado para hacer seguimiento de la agenda parlamentaria, de los temas prioritarios para el país, pero encontramos diferencias. La bancada de la RC se opone a las principales reformas al Código Penal que, como ADN, queremos proponer", aseguró Centeno.
¿Cuáles son las reformas que quiere ADN?
Según la parlamentaria, la negativa la habría expresado el jefe del bloque correísta, Juan Andrés González, quien se habría opuesto a un régimen penal especial contra crimen organizado, a que jueces puedan pedir prisión preventiva o que puedan ordenar prácticas de prueba cuando el fiscal no ha pedido y a penas más severas para criminales. "Para nosotros la agenda en seguridad es más importante (..). La Revolución Ciudadana está ávida de protagonismo político y show que el país no necesita", aseguró.
Centeno consideró que el bloque correísta se "está aprovechando para buscar puestos en la Asamblea, estamos viendo quiénes queremos proponer enmiendas a la Constitución en materia de seguridad y quiénes quieren aprovechar show político y espacios para protagonismo".
Correísmo pide un espacio en el CAL
Las declaraciones las emitió luego de que González dijo el lunes que se reunirá con Olsen y que en esa cita solicitará que le asignen un espacio en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) al correísmo.
Esa fue la condición que planteó la bancada de la RC para mantener un diálogo, después de que la nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo manifestó que sí podría mantener conversaciones con el movimiento opositor, luego de que el Gobierno de Daniel Noboa perdió la consulta popular con la que buscaba cambiar la Constitución.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Este miércoles, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, confirmó su interés en terciar por la reeleccio´n en las elecciones de febrero 2027. Y no pasaron ni tres horas de esa declaración, para que Rafael Correa reaccionara.
— Diario Expreso (@Expresoec) November 26, 2025
Los detalles 👇https://t.co/5aBDSGi8BC