Fetuccine de palmito pupunha con manteiga de coral, de Alex Atala (restaurante D.O.M., en Sao Paulo, Brasil).

Una cena en honor a la Guia Michelin

Virginia Gómez

N.gomezv@granasa.com.ec

Una noche de creatividad, sabores y aromas es la que vivirán los comensales que asistan a la cena denominada ‘Experiencia Culinaria Extraordinaria’ que se realizará en el Hotel Oro Verde de Guayaquil en homenaje a la Guía Michelin. La cena estará dirigida por Antonio Pérez, chef ejecutivo del hotel, el 13 y 14 de abril a las 20:00, en el restaurante Le Gourmet.

Esta velada gastronómica se inspiró en la Guía Michelin, que es una serie de libros publicados en forma anual para más de una docena de países. Se trata de la más antigua y mejor herramienta de restaurantes y hoteles, que han obtenido premios de excelencia llamados estrellas Michelin.

La cena constará de 12 tiempos (12 platos), inspirados en 12 restaurantes ganadores de tres estrellas Michelin que el chef Antonio Pérez ha tomado el reto de emular. “Imitar o realizar un plato y llevarlo a la mesa con los sabores más cercanos posibles de estos importantes e influyentes chefs de Europa, Asia, Estados Unidos y Brasil es un gran desafío... El hecho de atrevernos a hacer eventos como este nos hace sentir importantes”.

Una experiencia culinaria que según el chef Pérez se planificó con cuatro meses de anticipación ¿Lo más difícil? Conseguir todos los ingredientes necesarios para elaborar estas obras maestras culinarias.

Una cena a la que están invitadas todas las personas que deseen vivir un momento único e inolvidable, en el que todo conjugará a la perfección: la comida, la composición de la sala, la música y la atención.

Un recorrido “tres estrellas”

Durante las dos noches, la experiencia con la alta gastronomía iniciará con el famoso chef español Ferran Adriá con El plato de las especies (del que fue el restaurante El Bulli). Estará también Joel Robuchon (del restaurante Chateu de Joel Robuchon de Tokio-Japón) con Mille-feuille de tomate au crabe, una preparación en la que se utiliza el cangrejo con mucha imaginación. Tomas Keller (del restaurante The French Laundry, en EE. UU.) sorprenderá con su plato Oysters and pearls, en el cual destacan las ostras y caviar en salsa de mantequilla emulsionada con tapioca; y Heston Blumenthall (restaurante The Fat Duck en Inglaterra) con la receta El sonido del mar, en la que los cinco sentidos en combinación con delicias marinas “nos golpearán como olas en el paladar”, recalca Pérez.

Prosiguen, entre otros, Alex Atala de Sao Paulo-Brasil con Fettuccine de pupunha a la carbonara... Un homenaje a la valoración de los ingredientes regionales, en el que destaca el uso del palmito, langostino, aceite de palma y frutas exóticas.

Se incluye el costillar de cordero asado al perfume de jengibre con tomate, un ejemplo de la cocina lionesa de autor de la chef francesa Eugénie Brazier, del restaurante La Mere Brazier, que en 1933 se adjudicó tres estrellas Michelin. Culmina la cena con el italiano Massimo Bottura del restaurante Osteria Francescana y su postre Drop de lemon tart, compuesto de zabaglione de limón con sable de cítricos y helado de piel de limón con bergamota.

Detalles

- La capacidad de Le Gourmet es de 45 personas por cada noche.

- Cada comensal probará 12 platos distintos, lo que significará un total de 540 platos por noche.

- Valor por persona: $ 95.