
CCPIDG entrega reconocimiento a ocho mujeres en Guayaquil
La ceremonia se realizó en el auditorio principal del MAAC, en el marco de la campaña Guayaquileña: Arte y Trabajo.
Puede que para Blanca Salazar Bautista, quien anda por los 90 años, el galardón que le fue entregado la mañana de este miércoles sea uno más en una carrera de 74 años como nutricionista, locutora, radiodifusora y empresaria radial; sin embargo, ya le abrió espacio en el salón de su casa, donde reposa cada presea que ha recibido.
Ella es una de las ocho mujeres a las que el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil (CCPIDG) rindió homenaje por su labor y profesionalismo, en el marco de la campaña Guayaquileña: Arte y Trabajo.
Un grupo en el que destaca también Marigloria Cornejo, hija del educador y escritor riosense Justino Cornejo. “Cuando una no lo busca y lo recibe, siente una profunda satisfacción porque sientes que la siembra no ha sido estéril”, comentó a EXPRESO la abogada, periodista, poeta y gestora cultural guayaquileña.
La ceremonia de reconocimiento inició a las 10:00 de este miércoles, en el auditorio principal del Museo Antropológico de Arte Contemporáneo (MAAC), y se extendió hasta las 12:30.
A los nombres de Blanca Salazar y de Marigloria Cornejo, se sumaron los de María Josefa Coronel, Maritza Martínez, Mariela Viteri, Inés María Campaz, Rosa Azúa Pincay y Gloria Saltos, esta última, una empresaria, gerente y propietaria de Almacenes Gloria Saltos.
“No sé si me lo merezca; sin embargo, creo que soy una mujer luchadora. Y gracias a mi empresa, puedo dar trabajo a cerca de 300 personas”, expresó Saltos durante su intervención.
La selección de estas personalidades se realizó entre más de 25 mujeres, dijo Luzmila Nicolalde, quien preside el CCPIDG.