
La Catolica celebra 55 anos con obras
La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) arriba a su aniversario número 55 de fundación. Lo hace en medio de varias obras que se están ejecutando y de otras que ya han sido concluidas para dar soporte a su avance académico.
La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) arriba a su aniversario número 55 de fundación. Lo hace en medio de varias obras que se están ejecutando y de otras que ya han sido concluidas para dar soporte a su avance académico.
La universidad cuenta con un parqueadero para 960 vehículos y se ha avanzado en un 50 % los trabajos de construcción del edificio de uso múltiple de 12 pisos: cinco serán destinados para nuevos parqueaderos y el resto para áreas de investigación, posgrado y educación continua.
La obra en su conjunto, que estará concluida a finales de 2018, está ubicada en los terrenos de la parte baja de la universidad, con vista hacia la avenida Carlos Julio Arosemena.
Se está ampliando a cinco plantas el área de la biblioteca general, que tiene 3.000 metros cuadrados. Allí se construirá un museo y un archivo. La obra estará terminada en diciembre de este año.
En la universidad se han construido nuevos espacios para los estudiantes, edificios para las asociaciones de Medicina, Filosofía, Ingeniería, etc.; y se ha dotado a varias facultades de modernos laboratorios.
En un terreno de 6 hectáreas, con vista a la ciudadela Bellavista, se está implementando un complejo deportivo que tendrá piscina, canchas de uso múltiples, graderíos, etc.
Por ahora están listas las nuevas canchas de césped sintético que tienen 104 metros por 70 metros. Todas estas obras se ubican en solo dos hectáreas, el resto serán destinadas para edificios académicos y administrativos.
A las vías de circulación interna del campus se las está pavimentando integralmente con losas de hormigón, para que duren más de 40 años.
En San Isidro, cerca de Cerecita, la universidad cuenta con 25 hectáreas donde se implementará un área agroindustrial para la Facultad de Desarrollo.
Hace pocos meses se implementó un gimnasio de 400 metros cuadrados, donde asisten diariamente más de 1.000 alumnos. Además, se da prioridad a la radio y canal de TV con programas con fines educativos y culturales. Hay un nuevo set de televisión que se transmite a nivel internacional.
“En tiempos que no son fáciles económicamente, estamos trabajando normalmente y haciendo obras de infraestructura que sirven de apoyo al área académica”, explica con orgullo Mauro Toscanini, rector de la entidad.
El alumnado
La Universidad Católica está ubicada en un campus de 25 hectáreas, Cuenta con 15.000 estudiantes de pregrado; y 5.000 entre alumnos de posgrado y educación continua.
Los docentes
Cuenta con una plantilla de 1.200 maestros, de ellos 50 tienen el título PhD y 250 están en proceso de formación. El objetivo de ellos es formar profesionales capaces y socialmente responsables.
El trabajo
La universidad tiene una acreditación internacional y sigue trabajando en producción científica (publicaciones de libros y paper indexados). Esperan superar los 100 libros publicados. Tienen 40 actualmente.
Reconocimiento al trabajo
Hoy, a las 19:00, en el aula magna, se desarrollará la sesión solemne por el aniversario 55 de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Allí se entregarán condecoraciones y distinciones a catedráticos y trabajadores que cumplen 25 años de labores en la entidad. También se otorgarán reconocimientos a distinguidos personajes que no solo han trabajado por el crecimiento de la universidad, sino también a aquellos que han apoyado a la ciencia y cultura en la ciudad.