Olon Aquiles Álvarez
El alcalde de Guayaquil Aquiles Álvarez es procesado por presunta comercialización ilegal de combustibles.MIGUEL CANALES

Caso Triple A: bancos retienen más dinero de Aquiles Álvarez del ordenado por el juez

El magistrado ordenó el congelamiento de un monto de $ 5.640 de cada procesado

Los bancos del país acataron la orden del juez Renán Andrade de retener 12 salarios básicos unificados ($ 5.640) a las personas procesadas por el caso Triple A. Sin embargo, en el caso del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, la retención superó lo dispuesto. Un banco retuvo $ 5.640, mientras que otra entidad financiera sumó a esa cifra un monto de $ 229,62, lo que resulta en un total mayor al ordenado.

Además de la retención de fondos, el juez Andrade también prohibió la enajenación de bienes como casas, terrenos y vehículos que estén a nombre de los implicados. Como una medida cautelar, la autoridad dispuso que Álvarez use un grillete de vigilancia electrónica, mientras que otros procesados tiene que presentarse periódicamente y tien prohibido salir del país. 

Luisa González

Luisa González vs. Aquiles Álvarez: cruce de declaraciones por el Cártel de los Soles

Leer más

Contexto del caso y prohibición de enajenación

El caso, denominado Triple A, investiga la presunta comercialización ilegal de combustibles en la frontera norte de Ecuador. La Fiscalía inició el proceso tras una denuncia de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Por este caso se procesa a 16 personas, incluido el alcalde Álvarez, y a seis empresas: Fuelcorp, Copedesa, Corpalubri, Ternape Petroleum, Indudiesel y Harsajudi S. A.

Se espera que la audiencia de juicio se realice ante un tribunal conformado por los jueces Christian Fierro Fierro (ponente), Jorge Sánchez Pico y Carlos Patricio Serrano Lucero.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ