Las portadas de los periódicos en Lima recogen las revelaciones sobre el caso.

El caso Odebrecht en Peru ahora apunta a Humala y su partido

Los mandatarios de Argentina y España, Mauricio Macri y Mariano Rajoy, coincidieron ayer en advertir que la situación en Venezuela es cada vez más “dramática”, tras una reunión que sostuvieron en Madrid.

El Partido Nacionalista del expresidente Ollanta Humala aclaró ayer que declaró los aportes recibidos para la campaña presidencial de 2011 luego de conocerse que la empresa Odebrecht de Perú entregó tres millones de dólares para ese fin.

Los aportes “fueron sometidos a una auditoría por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)”, señaló la agrupación en un comunicado. Replicó que los aportes recibidos en campaña “no constituyen delito, de lo contrario, todas las donaciones efectuadas por personas o empresas con fines electorales, deberían también ser calificadas de delictivas y eso es insostenible”.

Según la revista Caretas, el exejecutivo de la constructora brasileña Odebrecht en Perú, Jorge Barata, entregó en un hotel de Sao Paulo tres millones de dólares a Nadine Heredia, esposa de Humala, para la campaña presidencial de 2011 en la que salió elegido para el período 2011-2016.

Humala ha rechazado haber recibido sobornos a cambio de conceder obras públicas a Odebrecht, firma que ha reconocido pagos a cambio de obras durante tres gobiernos, entre ellos el suyo.