Bryan Vicente Alvarado Aguirre, alias 'Momo', fue capturado este lunes 31 de marzo. Es investigado por los asesinatos de los niños de Las Malvinas.
Bryan Vicente Alvarado Aguirre, alias 'Momo', fue capturado este lunes 31 de marzo. Es investigado por los asesinatos de los niños de Las Malvinas.Foto: Cortesía X Policía Nacional

Capturan a alias 'Momo', señalado por el caso Las Malvinas

Según la Policía, el sospechoso del crimen intentó huir en un vehículo para evitar su captura

La Policía capturó este lunes 31 de marzo de 2025 a Bryan Vicente Alvarado Aguirre, alias 'Momo', el presunto criminal cuyo nombre salió a la luz por su supuesta participación en el asesinato de cuatro niños del caso Las Malvinas. El crimen se registró en diciembre en Guayaquil, tras la desaparición de los menores de edad, quienes fueron detenidos de forma irregular por una patrulla militar.

(Lea también| Caso Las Malvinas: ¿Cómo murieron los cuatro menores? La autopsia revela los detalles)

Reconstrucción de los hechos en el caso Malvinas.

Reconstrucción de lo hechos en el caso Malvinas se extendió hasta el 17 de marzo

Leer más

"Ahora (el caso) está en una etapa de investigación importante para nosotros, de la cual todavía no puedo hacer comentarios. Pero lo que sí puedo decirles es que es una aprehensión muy importante y es parte de los golpes contundentes que estamos haciendo a la delincuencia", dijo el ministro del Interior, John Reimberg, durante un acto sobre seguridad en Guayaquil.

Momo intentó escapar

'Momo' fue detenido en el cantón de Yaguachi cuando presuntamente intentaba huir en un vehículo, según señaló la Policía en un comunicado. Junto a él también capturaron a Jonathan José, alias 'Taureño'. El ahora aprehendido, sospechoso del mismo crimen, estaba dentro de una vivienda presuntamente usada como almacén de armas de fuego utilizadas en extorsiones y homicidios.

¿Quién es alias Momo?

'Momo' es un presunto integrante de Los Águilas, una facción de la banda criminal Los Choneros. Su nombre se hizo público a mediados de enero, después de que un testigo que compareció en el caso  Las Malvinas, el pasado 8 de diciembre, lo nombrara como presunto responsable de dar la orden de incinerar a los niños.

Puerto El Carmen, provincia de Sucumbíos.

¿Nuevo caso Malvinas? Indagan a militares por hermanos baleados en Puerto El Carmen

Leer más

Por esta indagación, en la que la Fiscalía investiga la desaparición forzada de cuatro niños, están procesados 16 militares. Los uniformados aprehendidos participaron en la detención irregular de los menores en los exteriores de un centro comercial del sur de Guayaquil.

Según las versiones, los soldados llevaron a los menores rumbo a la zona de Taura, a unos 30 kilómetros de Guayaquil, donde se ubica una de las principales bases de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Los uniformados aseguran que los dejaron abandonados en una vía secundaria.

Es allí donde, según el testigo, entra en escena 'Momo', pues habría sido quien ordenó que los incineraran.

Los cadáveres de los menores aparecieron calcinados días después en una zona de difícil acceso, pero cercana al sitio donde habían sido dejados por la patrulla militar. Recientemente, la autopsia señaló que recibieron al menos un disparo.

Alias Taureño también fue capturado luego de la detención de Momo.
Alias Taureño también fue capturado luego de la detención de Momo.Foto: Cortesía Policía Nacional

En un comunicado, el Ministerio de Defensa señaló que la captura de 'Momo' se realizó en Taura y que él habría sido el "autor intelectual". Además lo señala como "el principal implicado en la muerte y desaparición" de los menores "desde la cárcel".

'Momo', que ha sido investigado por asociación ilícita, porte de armas y delincuencia organizada, salió de prisión en diciembre de 2024 gracias a un indulto para presos con enfermedades catastróficas o terminales que un juez le otorgó de manera irregular.

Puerto El Carmen, provincia de Sucumbíos.

¿Nuevo caso Malvinas? Indagan a militares por hermanos baleados en Puerto El Carmen

Leer más

Juez que liberó a Momo está procesado

El magistrado fue detenido por esa decisión en enero, en medio de un operativo que hizo la Policía en una cárcel de Guayaquil y en unas oficinas judiciales ubicadas en el norte de la ciudad.

Fernando Bastias, abogado de las familias de los cuatro menores, cuestionó que el Ministerio de Defensa señale a 'Momo' como autor intelectual y catalogó de "irresponsable e impreciso" el comunicado de la entidad.

"Convenientemente, la detención de este sujeto ocurre el mismo día en que se conoce la posible vinculación de un teniente coronel del Ejército a la investigación por desaparición forzada. A alias 'Momo' se lo detuvo por porte no autorizado de municiones. Juegan con los sentimientos de los padres, juegan con la opinión pública, juegan con la memoria de los cuatro niños de Las Malvinas", señaló Bastias en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

La fase de investigación de este caso que conmocionó al país se cerraría en los próximos días. Luego de esta etapa, el juez decidirá si llama a juicio o no si es que no hay una nueva vinculación de otra persona al proceso.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!