
Capriles denuncia su inhabilitacion por 15 anos
Venezuela atraviesa una crisis política que se profundizó la semana pasada, luego de que la Justicia se arrogó facultades legislativas, generando llamados internacionales a respetar la democracia y protestas de calle.
El dirigente opositor y excandidato presidencial venezolano Henrique Capriles dijo ayer que fue inhabilitado para postularse a cargos de elección popular por 15 años, una medida que podría avivar las protestas contra el Gobierno.
Aunque no quedaron claros de inmediato los detalles de la sanción, la medida de la Contraloría evitaría que Capriles, la figura más visible de la oposición, se postule en las elecciones presidenciales previstas para el 2018 en el polarizado país.
Venezuela atraviesa una crisis política que se profundizó la semana pasada, luego de que la Justicia se arrogó facultades legislativas, generando llamados internacionales a respetar la democracia y protestas de calle.
A pesar de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) revirtió luego parte de los polémicos fallos, la oposición acusa que en Venezuela sigue la “ruptura del hilo constitucional”.
Capriles había dicho esta semana que recibió una citación de la Contraloría, que lo multó y le sigue un proceso administrativo por, entre otras acusaciones, invertir recursos en propaganda televisiva.
“La inhabilitación a Capriles tiene un solo objetivo: la dictadura quiere elegir su oposición ¿Nos vamos a dejar? Pues no. ¡Mañana (hoy) seguimos!”, dijo Freddy Guevara, vicepresidente de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.
Otro dirigente opositor perfilado para la presidencia, Leopoldo López, también fue inhabilitado en 2008. En 2014 fue encarcelado acusado de encender una ola de protestas. Ayer su esposa, la activista Lilian Tintori, se reunió con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien se comprometió a pedir la libertad de los presos políticos y a trabajar con los países de la región para rescatar la democracia.
Un joven murió de un disparo la noche del jueves durante una protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro, el primer fallecido en medio de una nueva ola de reclamos callejeros. El Ministerio Público dijo que imputará a un oficial de la Policía Nacional Bolivariana por presuntamente dispararle a Jairo Ortiz, de 19 años.
Ayer, decenas de manifestantes acudieron al sitio donde le dispararon a Ortiz, con banderas de Venezuela y carteles de “No+Dictadura”. Reuters