En los exteriores de la Asamblea hubo manifestaciones durante la sesión.

Cambios del seguro militar

Aplausos para los oficialistas, abucheos para la oposición, insultos, interrupciones, cruces de palabras, pedidos, puntos de información y pocas propuestas nuevas fueron los ingredientes del segundo debate, en la Asamblea, de las reformas a la segurida

Aplausos para los oficialistas, abucheos para la oposición, insultos, interrupciones, cruces de palabras, pedidos, puntos de información y pocas propuestas nuevas fueron los ingredientes del segundo debate, en la Asamblea, de las reformas a la seguridad social de policías y militares.

Al final, y pese a las críticas, la propuesta fue aprobada con 89 votos a favor y 31 en contra.

El segundo debate fue acalorado. No solo se abordaron los cambios al proyecto de ley que pasó a denominarse Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, también saltaron voces de campaña electoral.

Hubo acusaciones. Marcela Aguiñaga, de PAIS, llamó ‘mentirosa’ a Cristina Reyes, del PSC-Madera de Guerrero. Esta última aprovechó el debate para acusar, nuevamente, al oficialismo de usar medios estatales para ganar adeptos. Dijo que “eso es precampaña”.

Sobre la ley dijo que el Gobierno viene por más: “No fue suficiente con maestros, jubilados. Ahora quieren el Issfa e Isspol”, alertó.

El general (r), y asambleísta por Imbabura, René Yandún, reiteró que la ley es “una farsa, un engaño” porque no se permitió que el Alto Mando exponga el verdadero problema. Reveló que había encontrado 110 errores en toda la ley.

En el mismo sentido Paco Fierro, del PSP, ratificó que el cuerpo legal no beneficia a nadie y más bien “desaparece el régimen especial”.

Desde la bancada de PAIS, en cambio, se vio todo como positivo. Virgilio Hernández aseguró que no se afecta a nadie. María Augusta Calle insistió en que “el bloque PAIS no odia a las Fuerzas Armadas”. Agregó que “los militares son importantes, pero no fundamentales”.

Pasadas las 14:00 se clausuró la sesión 414 de la Asamblea, que duró casi cinco horas y tuvo hasta barras.