Guayaquil. El jueves, el teniente Ángel Realpe, tras salir del consejo.

Una caceria de brujas en la Armada

El presidente Rafael Correa está dispuesto “a jugarse la vida” para que no “quede en la impunidad” las faltas de respeto a su autoridad de seis oficiales marinos, que respondieron a su carta del 13 de mayo de este año, y que les han convocado consejos

El presidente Rafael Correa está dispuesto “a jugarse la vida” para que no “quede en la impunidad” las faltas de respeto a su autoridad de seis oficiales marinos, que respondieron a su carta del 13 de mayo de este año, y que les han convocado consejos de disciplina.

“Esa gente no puede seguir en las Fuerzas Armadas”, reiteró el sábado, en el enlace ciudadano 492, emitido desde Galápagos y aquello ha dado inicio, en la Armada, a una especie de cacería de brujas, en la que empiezan a aparecer grabaciones, entre ellas, un audio de un alto comandante hablando con un grupo de subalternos.

El sábado, el presidente Rafael Correa dijo que tienen verificado que los integrantes de los consejos de disciplina cumplieron órdenes de un almirante (vicealmirante) que reunió a todos los consejos de disciplina para decirles: “Dejen a todos en la impunidad. Nos vamos a burlar de la autoridad civil”.

El alto oficial es ahora el que está pidiendo, según el abogado Juan Vizueta, que se sancione a su defendido, el teniente Ángel Realpe, por supuestamente filtrar a los medios de comunicación la resolución del consejo de disciplina que decidió nulitar el proceso contra él.

Hasta ahora, un total de veinte oficiales han integrado los primeros cuatro consejos de disciplina que no sancionaron a los primeros cuatro oficiales acusados de insultar al jefe de Estado; y de ellos, diez, fueron demandados con acciones de protección. Los otros diez oficiales esperan que en cualquier momento se inicie algún tipo de acción contra ellos. RTG