Vuelos. Un bombardero B-1B Lancer de EE. UU., abasteciéndose cerca del mar de la China Meridional.

Bombarderos de EE. UU. ‘rozan’ a Corea del Norte

Bombarderos de la Fuerza Aérea estadounidense escoltados por aviones de combate sobrevolaron ayer aguas internacionales al este de Corea del Norte.

Bombarderos de la Fuerza Aérea estadounidense escoltados por aviones de combate sobrevolaron ayer aguas internacionales al este de Corea del Norte, en una demostración de fuerza que el Pentágono dijo que busca enseñar las opciones militares que dispone el Gobierno del presidente Donald Trump.

Por su parte, el canciller de Corea del Norte, Ri Yong Ho, dijo ayer ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, que Trump ha hecho que sea “inevitable que nuestros cohetes puedan visitar el territorio continental estadounidense” tras mofarse de su líder Kim Jong-un llamándolo ‘rocket man’ (hombre cohete) en el mismo podio.

En Washington, la portavoz del Pentágono, Dana White, declaró que “es lo más al norte que cualquier bombardero estadounidense ha volado frente a la costa de Corea del Norte en el siglo XXI, lo que destaca la seriedad con la que nos tomamos” la grave amenaza que representa el programa nuclear norcoreano.

Ri , en tanto, declaró durante la reunión anual de líderes mundiales en la ONU que “finalmente estamos a solo unos pocos pasos de la etapa final de completar nuestra fuerza nuclear estatal”. “Es una esperanza vana considerar cualquier posibilidad de que DPRK (Corea del Norte) sea afectada aunque sea un centímetro o que cambie su postura debido al endurecimiento de las sanciones de las fuerzas hostiles”, declaró el diplomático.

Previamente en la semana, Ri había dicho que creía que Pionyang podría considerar una prueba de escala sin precedentes de una bomba de hidrógeno en el Océano Pacífico.

Más temprano, ayer, se detectó un temblor de 3 grados en la localidad de Kilju, en la provincia de Hamgyong, a poca distancia del lugar donde Corea del Norte realiza pruebas nucleares, pero expertos y autoridades dijeron que no habría sido causado por intervención humana, lo que disipó temores de que Pionyang hubiera hecho otro ensayo atómico.

Los seis ensayos nucleares previos de Pionyang se registraron como sismos de magnitud 4,3 o sobre ese nivel. La última prueba, realizada el 3 de septiembre, fue de 6,3 según el Servicio Geológico de EE. UU.

Probado un nuevo misil

Irán anunció ayer que testeó “con éxito” un nuevo proyectil de 2.000 km de alcance, mientras que EE. UU. denuncia el programa balístico de Teherán y amenaza con abandonar el acuerdo nuclear.

La TV estatal difundió imágenes del lanzamiento del misil Joramshahr y de algunas tomas realizadas desde el interior del aparato.