Ola Bini se dirige a la Fiscalía junto a sus padres.

Bini llega con sus padres a la Fiscalia

El ciudadano sueco se presentó al organismo como parte de las medidas sustitutivas a la prisión preventiva.

El ciudadano sueco, Ola Bini, que es investigado por supuesta vulneración de sistemas informáticos, se presentó este 05 de julio de 2019 a la Fiscalía General del Estado.

Esto como parte de las medidas sustitutivas a la prisión preventiva que dictó, el 20 de junio, un Tribunal de la Corte Provincial que además le prohibió salir del país, mientras dure el proceso judicial.

Bini llegó acompañado por su padres, Dag Gustafsson y Gorel Bini, quienes lo ven por primera vez desde que recuperó la libertad. Ellos permanecerán en el país por un lapso de dos semanas.

“Ola es inocente y no ha cometido ningún delito. Él quiere seguir viviendo aquí, Ecuador es su hogar y seguirá cumpliendo con las leyes ecuatorianas, como lo ha hecho hasta el momento”, señaló Gorel, su madre.

Sin embargo, a los familiares del experto informático y su abogado, Carlos Soria, les preocupa que durante la investigación se intente plantar evidencia informática que incrimine a Bini.

Soria señaló que hasta el momento las autoridades ecuatorianas no han podido comprobar con alguna evidencia física o magnética algo que comprometa al sueco.

“Esto se trató de algún tipo de confusión y debido a eso una persona inocente lamentablemente terminó en prisión”, manifestó Soria.

Bini ha declarado abiertamente ser amigo del hacker australino, Julian Assange, que estuvo refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres y ahora está en manos de las autoridades de Reino Unido esperando un proceso de extradición hacia Estados Unidos.

El sueco fue detenido el 11 de abril del 2019, el mismo día fue expulsado Assange de la Embajada. Las autoridades ecuatorianas aseguraron que habían detectado la presencia de hackers rusos en el país. En ese contexto se produjo la detención del experto en informática y software libre.

html