
Las barras de techo aumentan el consumo de la gasolina
Para nadie es un secreto que el equipaje ubicado en el techo de los vehículos perjudica la aerodinámica y por consiguiente aumenta el consumo de combustible. Partiendo de esta teoría, el Lawrence Berkeley National Laboratory (Berkley Lab) se dio a la t
Para nadie es un secreto que el equipaje ubicado en el techo de los vehículos perjudica la aerodinámica y por consiguiente aumenta el consumo de combustible. Partiendo de esta teoría, el Lawrence Berkeley National Laboratory (Berkley Lab) se dio a la tarea de demostrar en cifras lo nocivo que es transportar cosas en la parte superior de los autos.
Tras una serie de evaluaciones quedó demostrado que no es necesario llevar equipaje en el techo para que disminuya la eficiencia de gasolina, ya que solo las barras que forman parte del portaequipajes fueron responsables de casi el 1 % del consumo anual de los vehículos que circulan en Estados Unidos. Para tener una idea de esta cifra, lo anterior se traduce en 100 millones de galones (378.5 millones de litros) de gasolina.
Ahora bien, dependiendo de la configuración de los rieles del techo y del tipo de artículos que se transporten, los vehículos podrían aumentar hasta en un 25 % la ingesta de combustible. Asimismo, la investigación detalla que el uso de barras en el techo podría aumentar en un 200 % en 2040, así que el gasto de gasolina sería un 40 % del ahorro de gasolina que generarían los vehículos eléctricos.
No obstante que los fabricantes de automóviles han desarrollado ‘racks’ para el techo más aerodinámicos. Los investigadores del estudio mencionan que el mayor ahorro de energía provendría de la eliminación de los rieles cuando no estén en uso, por lo que proponen un mecanismo que sea más fácil de quitar y poner. Estas medidas permitirían ahorrar cerca 1.200 millones de galones de gasolina durante los próximos 26 años.