
La ATM retiene a 195 expresos ilegales
Las unidades fueron retiradas durante los operativos desplegados fuera de unidades educativas del sur, centro y norte de Guayaquil.
Un total de 195 furgonetas que ofrecían el servicio de expreso escolar fueron retiradas de circulación por no contar con el permiso habilitante y laborar de manera ilegal.
Las unidades fueron retiradas durante los operativos desplegados por la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) en los exteriores de los planteles.
Una parte de los controles se efectuaron en el sur (Guasmo), centro, norte, Perimetral. A criterio de Luis Lalama, director de Control de Tránsito de la ATM, son los puntos de evasión.
De acuerdo al Código Orgánico Integral Penal (COIP), la sanción por este tipo de infracción es dos salarios básicos unificados (788 dólares), la reducción de 9 puntos en la licencia de conducir y la retención del automotor en un tiempo mínimo de 7 días.
Según estadísticas de la entidad, desde enero hasta abril del presente año han sido retenidos 1.218 vehículos informales, tales como: automóviles, tricimotos y motocicletas.
Fernando Amador, director de Transporte Público de la ATM, recordó que los infractores deberán firmar un documento en donde se compromete a no prestar un servicio ilegal. De aceptar, tramitará la salida del automotor del Centro de Retención Vehicular (CRV).
El funcionario indicó que Guayaquil funcionan unas 30 operadores de transporte escolar y cerca de 2.300 expresos escolares que cuentan con la Revisión Técnica Vehicular (RTV), proceso que deben efectuarlo dos veces al año.