
La Asociacion de Tanqueros de Duran pide control a los informales
El gremio hizo un llamado a la comunidad para que distingan a los formales de los que no lo son, ante la ausencia histórica de agua potable.
La mañana de este jueves 25 de abril, miembros de la Asociación de Propietarios Tanqueros Repartidos de Agua Potable en Durán y representantes comunitarios de diferentes sectores del cantón se reunieron para hablar sobre el precio del metro cúbico de agua que reparten los tanqueros, a falta de la ausencia histórica del servicio de agua potable en Durán.
“Nosotros como asociación salimos al frente ante tantas especulaciones que dicen que nosotros vendemos el tanque de agua a $1,50, $2,00 y mucho más. Nosotros, desde hace 39 días que comenzó el problema del agua, hemos llegado a establecer que el metro cúbico de agua cuesta $0,80. Hay tanqueros informales que juegan con la salud del pueblo y la venden más cara.”, comentó José Contreras, presidente de la asociación de tanqueros.
Asimismo, Contreras hizo un llamado a la comunidad para que distingan a los tanqueros formales de los que no lo son. “Nosotros tenemos un logotipo azul en cada una de las puertas”. Y recordó a las autoridades su labor de control en dicha situación. “Que esto sirva para que el Intendente y el Gobernador que se hagan eco de esto y puedan ayudar en el control; para que no se siga manchando nuestro nombre por culpa de los informales”.
Según datos de la asociación habrías más de 30 tanqueros informales “sin ningún control de salud pública y permiso de operaciones”, abasteciendo a la ciudad. Mientras que los formales son 80.
Ruperto Alvarado, líder de la ciudadela Maldonado, dice estar agobiado por pagar más de los acordado por el agua potable. “Estamos cansados de que nos exploten con el valor de agua. Vinimos a crear acuerdos con la asociación para que cubran nuestros sectores”, acotó.