
Los asesores de Trump en diplomacia
El aspirante presidencial estadounidense Donald Trump, favorito entre el electorado conservador, presentó ayer a su equipo de consejeros en materia de política externa, en una jornada en que fue duramente criticado por sus cambiantes posiciones sobre I
El aspirante presidencial estadounidense Donald Trump, favorito entre el electorado conservador, presentó ayer a su equipo de consejeros en materia de política externa, en una jornada en que fue duramente criticado por sus cambiantes posiciones sobre Israel.
Trump se encontraba bajo fuerte presión de los otros candidatos y de parte de la prensa local para que explicite sus posiciones centrales sobre el papel de EE. UU. en el mundo y las bases de sus propuestas de política externa. Dio varios nombres durante una entrevista con el Washington Post.
En cuestiones de estrategias antiterroristas, por ejemplo, mencionó a Walid Phared, un académico de quien la revista Mother Jones aseguró en 2011 haber tenido vínculos con los llamados ‘señores de la guerra’ cristianos en la guerra civil en el Líbano. En tanto, para cuestiones de defensa en el ámbito internacional Trump tiene la asesoría de Keith Kellogg, un exoficial de las Fuerzas Armadas que participó en los meses iniciales de la ocupación estadounidense en Irak.
Trump también mencionó a Joe Schmitz, quien durante el gobierno de George W. Bush estuvo en el Pentágono y posteriormente, según el Washington Post, actuó como ejecutivo del grupo armado privado Blackwater, señalado generalmente como un ejército de mercenarios.
La también aspirante presidencial Hillary Clinton, demócrata, criticó a Trump durante un discurso ante el Comité Estadounidense Israelí, en Washington. Dijo que EE. UU. debe elegir “un presidente con un profundo compromiso personal con el futuro de Israel”. AFP