
La Asamblea madrugará para el último juicio político del actual periodo
El 6 de mayo de 2025 está previsto definir el futuro de la exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria
El Pleno de la Asamblea Nacional llevará a cabo el último juicio político del actual período legislativo. Para el martes 6 de mayo de 2025, la presidenta del Parlamento, Viviana Veloz (correísmo), convocó a los asambleístas para tratar el juicio político contra la exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria, Margarita Hernández Naranjo.
(No te pierdas: Personas con discapacidad: proyecto de ley plantea sanciones por acoso laboral)
La sesión está programada para una hora inusual: Veloz citó al Pleno a las 06:00 de manera presencial. Habitualmente, las sesiones comienzan entre las 09:00 y las 10:00, pero en esta ocasión el Legislativo iniciará sus labores más temprano.
¿Cuándo se aprobó el juicio?
El pasado 29 de abril de 2025, el Pleno aprobó la resolución para interpelar a la exautoridad de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Ese día, se conoció el informe remitido por la Comisión de Fiscalización. El legislador César Umajinga (ADN) señaló que el juicio está relacionado con el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato, lo que derivó en la "liquidación forzosa" en diciembre de 2024 debido a las "fallas que no pudo detectar la autoridad en ese tiempo".
Además, Umajinga detalló las supuestas irregularidades cometidas por la exsuperintendenta durante su período de gestión, iniciado en 2018 tras su designación por el Consejo de Participación Transitorio, y que se extendió hasta el 3 de septiembre del año anterior.

El último juicio político
A la actual Asamblea le quedan 10 días en funciones. El próximo 14 de mayo de 2025 se instalará el nuevo Legislativo, elegido tras las votaciones de febrero pasado. En esta ocasión, serán 151 los parlamentarios en funciones, en lugar de los 137 anteriores.
En este contexto, el último juicio político sustanciado por la Comisión de Fiscalización es precisamente el de la exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria. Esta semana, dicha comisión también tenía previsto calificar la solicitud de interpelación contra la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, pero no se obtuvieron los votos necesarios para continuar con el trámite.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!