El Pleno de la nueva Asamblea decidirá las autoridades de dos comisiones.
El Pleno de la nueva Asamblea decidirá las autoridades de dos comisiones.Foto: René Fraga/ Expreso.

Asamblea: Dos comisiones no lograron nombrar presidente: ¿Qué pasó?

El Pleno de la Asamblea sesionará para definir a las autoridades de las comisiones de Educación y Derecho al Trabajo

La mayoría articulada por el oficialista ADN en la Asamblea no funciona del todo bien. En dos comisiones legislativas no hubo acuerdo para designar presidente, por lo que ahora el Pleno será el encargado de nombrarlos.

(No te pierdas: Oficialismo apunta a centrar discusión de ley urgente en tema donaciones

El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, convocó al Pleno para tratar la designación de las autoridades de las comisiones de Educación y Derecho al Trabajo. En ambas, desde el pasado 14 de mayo, fecha en que se instaló la nueva Asamblea, no ha habido los votos suficientes para elegir presidentes y vicepresidentes.

¿Qué pasa en esas comisiones?

Según la moción planteada el 16 de mayo para la conformación de las 15 comisiones permanentes, estaba previsto que la presidencia de la mesa de Educación la ocupara la legisladora de Pachakutik (PK) Cecilia Baltazar.

Daniel Noboa y su saludo a Gustavo Petro, presidente de Colombia este 24 de mayo de 2025.

Ejecutivo-Legislativo alineados y Petro sobre Glas: ¿Qué pasó en la posesión?

Leer más

Baltazar forma parte de los seis legisladores de PK que llegaron a un acuerdo con el Gobierno y respaldaron la designación de Olsen como presidente del Legislativo. Sin embargo, el acuerdo se estancó en la mesa de Educación.

Allí, el oficialismo no logró obtener dos votos clave. Uno fue el de Álex Toapanta, también de Pachakutik, pero perteneciente al ala que rechazó el acuerdo con el Gobierno. El otro voto que se escapó del pacto impulsado por ADN fue el de Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC).

El 16 de mayo, un video se hizo viral en el que Serrano arremetía contra el secretario de la Asamblea, Giovanni Bravo, a quien acusó de insistir en la búsqueda de votos para definir la presidencia de la Comisión.

Ese bloqueo afectó directamente la elección del presidente de la Comisión de Derecho al Trabajo. En ese caso, la segunda vicepresidenta de la Asamblea, Carmen Tiupul, no respaldó la elección del oficialista Eckenner Recalde como presidente.

Tiupul logró la segunda vicepresidencia del Legislativo gracias al acuerdo que ADN alcanzó con un sector de Pachakutik y con legisladores independientes.

¿Cuántos votos se necesitan?

Solo cuando se designen las autoridades de ambas comisiones legislativas, estas podrán sesionar e iniciar el trabajo correspondiente a este nuevo período. Para lograr la designación, el oficialismo necesita, al menos, 77 votos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!