
La Asamblea acelera en el juicio politico al contralor
Esta mesa legislativa revisará que la solicitud aprobada por el Pleno, el 6 de junio, se apegue a la Constitución y a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Es decir, que cuente con las firmas de al menos una cuarta parte de las y los miembros de l
No quieren perder un día. La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, se reúne hoy para verificar que el pedido de juicio político al contralor, Carlos Pólit, cumpla con todos los requisitos establecidos.
Esta mesa legislativa revisará que la solicitud aprobada por el Pleno, el 6 de junio, se apegue a la Constitución y a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Es decir, que cuente con las firmas de al menos una cuarta parte de las y los miembros de la Asamblea.
También, “que conste la declaración de que las firmas son verídicas y que corresponden a sus titulares, que tenga el anuncio de la totalidad de la prueba que se presentará y que se acompañen la prueba documental que se disponga en ese momento”, señala el texto de la convocatoria.
¿Qué sigue en el trámite? Si cumple esta parte, la Comisión notificará a Pólit sobre el inicio del juicio político, junto a la solicitud del proceso y las supuestas pruebas en su contra.
Con esto, quedará abierto un plazo de 15 días para que el funcionario ejerza su derecho a la defensa en forma oral o escrita. El mismo tiempo tienen los asambleístas solicitantes del juicio para sustentar sus afirmaciones.
Pólit actualmente está fuera del país, en Estados Unidos, atendiendo un quebranto en su salud. La presidenta de esta Comisión, María José Carrión, de Alianza PAIS, sostiene que el contralor debe defenderse personalmente, aunque no descartó la posibilidad de que lo haga por videoconferencia.
El abogado de Pólit, Jorge Acosta, negó que el funcionario esté vinculado al caso de corrupción de Odebrecht. CRR