
La Armada en operativos contra los piratas por cielo, mar y tierra
Un centenar de infantes, agentes de investigación, guardacostas, lanchas, helicópteros y otros elementos de la Armada custodian y revisan cada embarcación desde hace una semana en las costas de Manabí.
Un centenar de infantes, agentes de investigación, guardacostas, lanchas, helicópteros y otros elementos de la Armada custodian y revisan cada embarcación desde hace una semana en las costas de Manabí. ¿El fin? Dar con el paradero de los piratas de mar que mantienen en zozobra a los pescadores.
La guardia costera intenta erradicar así el tráfico de combustible y droga, el robo de motores fuera de borda y otros delitos que se cometen en el perfil costanero.
Desde 2015 se ha reportado el robo de 37 motores fuera de borda, en asaltos en altamar y con armas de fuego, según denuncias presentadas en la capitanía del puerto de Manta.
“Andamos en faena de pesca pasando peligro; los piratas nos atacan con armas de fuego, se llevan nuestros implementos de pesca y en algunos casos hasta nos golpean”, se lamenta Julio Franco, de 60 años, pescador de Jaramijó.
El comandante Aurelio Mejía, de la corbeta misilera Los Ríos, de la Armada, reitera que estas operaciones son para neutralizar las actividades ilícitas en altamar. “Estamos trabajando con lanchas de vigilancia, tanto en las playas, en el mar y aire. Todo un personal naval está actuando en este momento para frenar estos delitos”, sostuvo el oficial. HLV