
Ana Galarza: “Donde estuvo Glas hubo corrupcion”
Asambleísta de CREO por la provincia de Tungurahua. Es parte de la directiva provincial de su organización. Es psicóloga y estudia una maestría en Psicopedagogía. Ha sido gerenta de empresas privadas y jefa de talento humano.
Es una nueva política de la oposición y lleva la batuta de la fiscalización. Una de las “histéricas”, como las calificó el vicepresidente Jorge Glas. Ana Galarza (CREO) conversó con EXPRESO sobre el caso Caminosca.
- ¿El caso Caminosca será incluido como prueba contra Jorge Glas?
- El juicio político está enfocado al sector petrolero. Caminosca era la empresa auditora de las obras que hizo Odebrecht en Ecuador. Cardno, la empresa australiana, que compró Caminosca, contrató una empresa auditora que determinó irregularidades en la contabilidad e inconsistencias en los balances económicos. Eso ocurrió porque había pagos de sobornos a funcionarios del Gobierno ecuatoriano. El laudo tiene códigos que fueron descifrados y la Fiscalía debería investigar a quién corresponde la coima pagada a “JGlas o vpt”, que podría ser el vicepresidente.
- ¿Cuál es la relación entre ese caso y Glas?
- Las auditoras descifran los códigos y determinan que “JGlas es Jorge Glas”.
- ¿Hay cifras sobre el pago de esos sobornos?
- Hay diferentes proyectos y diversas sumas. Cada uno de ellos tiene su propia cifra.
- Usted estuvo en Lima unos días para reunirse con legisladores que tienen información sobre Odebrecht y con Fernando Villavicencio...
- Tuve una invitación del Congreso y conversé con algunos legisladores que tienen información del caso Odebrecht. Me reuní con Fernando Villavicencio, perseguido por investigar al Gobierno. Hago un llamado al presidente Moreno para que le permita exponer todo lo que tiene investigado. Los legisladores y él me dieron muchos documentos, entre ellos informes de Contraloría con indicios de responsabilidad penal. Hay que dejar claro que donde ha estado Glas ha estado la corrupción.
- ¿Qué dicen esos informes?
- Entre todos los documentos, hay siete informes petroleros, uno de ellos es de PetroTailandia, que tiene indicios de responsabilidad penal en contra del exdirector de Petroecuador. Capaya y Carlos Pólit dicen que nada pasaba sin conocimiento del vicepresidente de la República. Ahora que se destapa la olla de grillos Glas dice que no conocía nada.
- ¿Cuál sería otra prueba en contra de Glas?
- Glas estuvo al frente de la reconstrucción de Manabí. Hasta PAIS reconoce que se gastó plata en rubros no permitidos. El informe de la Contraloría dice que hubo gastos no justificados. Por ejemplo, Glas dijo que se gastaron 800 dólares en una alfombra para un geriátrico, pero Daniel Mendoza dice que fue para un rodapiés, no es lógico.